Agricultura

Perspectivas favorables para los cultivos santafesinos

La Bolsa de Comercio de Santa Fe muestrar un avanco optimista sobre el avance de los cultivos en el centro norte de la provincia, destacando un progreso constante en la cosecha de girasol y maíz temprano

26 Feb 2025

, con rendimientos que prometen superar los de la campaña anterior.

Según el informe, la región ha experimentado recientemente lluvias irregulares que, aunque de baja intensidad, han mejorado significativamente las condiciones del suelo, favoreciendo la absorción y beneficiando directamente a la agricultura. Esta mejora climática ha permitido que la cosecha de girasol alcance etapas finales en varias áreas, con cultivos que muestran condiciones de buen a excelente estado. A pesar de algunos desafíos como la siembra tardía y el ataque de aves, los rendimientos han sido en general robustos, con registros que van desde los 12 quintales por hectárea en áreas específicas hasta los 40 quintales en los lotes más favorecidos.

En cuanto al maíz temprano, el clima seco y los días soleados han acelerado la cosecha, permitiendo un avance considerable en la mayoría de los departamentos estudiados. Los rendimientos han variado notablemente, alcanzando hasta 120 quintales por hectárea en los mejores casos, una cifra que destaca la potencialidad del sector agrícola de la región.

El panorama para la soja temprana también es prometedor, aunque enfrenta algunos retos como el impacto climático en las estructuras florales y el desarrollo de malezas. No obstante, las recientes mejoras climáticas han contribuido a la recuperación de estos cultivos, especialmente en el centro y sur del área estudiada.

Finalmente, los cultivares de algodón han mostrado una respuesta variada, desde condiciones muy malas hasta muy buenas dependiendo de la zona. La reciente lluvia ha mejorado notablemente las condiciones de las plantas, lo que podría resultar en un aumento de los rendimientos a medida que las plantas entran en las fases de floración y llenado de cápsulas.

Este informe subraya la importancia de las condiciones climáticas en la agricultura y refleja un panorama generalmente positivo para la región, con la esperanza de que los rendimientos continúen mejorando en las próximas etapas de la temporada agrícola.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"