Actualidad

Piden eliminar retenciones a exportaciones de productos lácteos

Asociaciones de productores lecheros y entidades que conforman la Mesa de Enlace pidieron hoy al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, "fortalecer la salida exportadora" de los productos lácteos a través de la eliminación de las retenciones y restablecimiento de los reintegros.

29 Sep 2020

Asociaciones de productores lecheros y las entidades que conforman la Mesa de Enlace pidieron hoy al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, "fortalecer la salida exportadora" de los productos lácteos a través de la eliminación de las retenciones y restablecimiento de los reintegros.

En una nota enviada a Basterra, los productores plantearon "la necesidad de fortalecer en forma urgente la salida exportadora de los productos lácteos, con el fin de evitar un derrumbe de la actividad", como consecuencia de una baja en la demanda local y la caída de los precios internacionales.

La misiva fue rubricada por la Sociedad Rural Argentina (SRA); Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Federación Agraria (FAA); Coninagro; la Asociación de Productores de Leche (APL); la Cámara de productores de Leche de la Cuenca Oeste de la provincia de Buenos Aires (Caprolecoba); y la Unión Productores de Leche de la Cuenca Mar y Sierra de Buenos Aires.

En la nota señalaron que las herramientas para evitar un "derrumbe similar al de 2002/03", pasan por la quita de las retenciones y el restablecimiento de reintegros "en niveles que permitan evitar exportar impuestos".

En la actualidad los lácteos tributan en concepto de derechos de exportación una alícuota de 5%, menos la leche en polvo, con una tasa de 9%.

"Fortalecer la salida exportadora, permitirá sostener el nivel de actividad económica de este sector tan sensible y dinámico, mantener en pie especialmente a los pequeños productores e industrias pymes", sostuvo la nota.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"