Internacionales

Polonia preparó corredores de tránsito para los cereales ucranianos

Los corredores permiten que el grano ucraniano pase a través de Polonia y se exporte donde sea necesario.

25 Sep 2023


Polonia ha preparado corredores de tránsito que permiten exportar el grano ucraniano a los países que lo necesitan

"Gracias al trabajo de nuestros agricultores somos autosuficientes. No necesitamos cereales de Ucrania. Durante la guerra, sus excelentes cosechas llegaron muy poco a los países que realmente las necesitaban. 

Polonia ha preparado corredores de tránsito que permiten que el grano ucraniano pase a través de Polonia y se exporte donde sea necesario.

Estamos tratando de ayudar a Ucrania y a los países que la necesitan", dijo el presidente polaco, Andrzej Duda, según la Oficina Presidencial. 

Según Duda, fue una decisión acertada que el gobierno polaco dejara de prohibir la venta de cereales ucranianos en el mercado polaco. "Pero debemos hacer todo lo posible para que el tránsito sea lo más amplio posible", resumió el presidente polaco. 

Como se informó, el 15 de septiembre la Comisión Europea se negó a extender la prohibición temporal de las importaciones de trigo, maíz, semillas de girasol y colza de Ucrania a cinco países de la UE vecinos de Ucrania. 

Al mismo tiempo, la Comisión Europea dijo que Ucrania acordó introducir ciertas medidas legales (por ejemplo, un sistema de licencias de exportación) dentro de 30 días para evitar picos repentinos en las exportaciones de cereales. 

Sin embargo, Eslovaquia amplió la prohibición anterior de la UE sobre las importaciones de cuatro tipos de cereales, Polonia introdujo prohibiciones adicionales sobre la harina y los piensos ucranianos y Hungría prohibió 25 productos más que no se habían mencionado anteriormente, incluida la carne. 

En respuesta, Ucrania solicitó consultas con Eslovaquia, Polonia y Hungría de conformidad con las normas y procedimientos para la solución de diferencias en virtud del Acuerdo por el que se establece la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"