Actualidad

Por la producción de granos Córdoba registrará un aumento de 20% en sus ingresos

La Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba) estimó hoy que para la campaña 2020/21 la producción de granos alcanzaría alrededor de 36 millones de toneladas, lo que representaría un valor económico bruto de US$ 10.323 millones, un 20% superior a la campaña anterior.

24 Nov 2020

 La Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba) estimó hoy que para la campaña 2020/21 la producción de granos alcanzaría alrededor de 36 millones de toneladas, lo que representaría un valor económico bruto de US$ 10.323 millones, un 20% superior a la campaña anterior.

El informe agroeconómico de la entidad detalla que para la actual campaña se calcula que el área sembrada será de 8 millones de hectáreas cosechables, de las cuales 996.000 corresponden a trigo y unas 7 millones a cultivos estivales.

Asimismo, la bolsa cordobesa precisa que la campaña agrícola implicaría una inversión de US$ 2.486 millones por parte de los productores y un gasto potencial de US$ 678 millones en concepto de fletes.

Añade que la producción agrícola y su comercialización generarían $ 15.668 millones en términos de ingresos fiscales para la provincia.

La entidad aclara que "la estimación se basa en rendimientos promedios de los cultivos, por lo que el clima jugará un papel fundamental en los próximos meses".

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"