Lechería

Por segundo año consecutivo, tenemos más producción, más consumo interno y más exportaciones de lácteos¨

Lo afirmó el Director de Lechería , Arturo Videla, en Suipacha, al participar de la inauguración de la nueva nave de la planta de la empresa Lácteos Silvia.

14 Dic 2021

En representación del Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, el Director Nacional Lechería participó, en Suipacha, de la inauguración de la nueva nave de la planta de la empresa Lácteos Silvia. 

El Director Nacional Lechería, Arturo Videla, afirmó que "por segundo año consecutivo, tenemos una excelente performance en el sector lácteo con más producción, más consumo interno y más exportaciones". 

En ese sentido, desde la localidad bonaerense de Suipacha donde el funcionario nacional participó en representación del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, de la inauguración de las obras de ampliación en la planta de la empresa Lácteos Silvia, remarcó que "estamos recuperando con mucha fuerza el consumo por habitante, como no se hacía en mucho tiempo, que es la muestra cabal de cómo se recupera el mercado interno y que nuestra gente está consumiendo lácteos". 

Arturo Videla explicó que "a partir de las políticas que ha impulsado el Presidente Alberto Fernández, la producción comenzó a recuperarse y crecer en 2020 incluso a pesar de la Pandemia y este año se está profundizando este camino". 

"Y lo estamos haciendo con un equilibrio entre mercado interno y externo porque mientras se recupera el consumo de los argentinos, se está exportando el 25% de nuestra producción nacional que le permite a nuestro país el ingreso de las divisas que se necesitan para generar trabajo, para generar inclusión y cambiar la realidad de nuestra gente", continuó. 

Además, el funcionario nacional planteó los objetivos de la cartera agropecuaria que lidera Julián Domínguez para "aumentar la producción, acompañar a nuestros productores, para la armonización entre mercado interno y exportaciones, generar valor agregado en origen y la apuesta a la calidad y a su trazabilidad como herramienta para la inserción internacional de nuestros alimentos en los mercados más exigentes". 

Por eso, Arturo Videla remarcó la importancia de "seguir profundizando estas políticas activas, el financiamiento, sentados en una mesa de trabajo con todos los actores y con los gobiernos provinciales". 

La Dirección Nacional de Lechería estima que durante 2021 la producción nacional superará los 11.500 millones de litros de leche lo cual implica un crecimiento del 4% a la fuerte alza que ya se había registrado el año anterior. A su vez, el consumo per cápita también cerrará el año profundizando el crecimiento de 2020. 

En ese sentido, mientras en 2019, se ubicaba se estimó el consumo per cápita en 182 litros por habitante, durante 2021 se ubicará en torno a los 187 litros. Por otro lado, las exportaciones del sector lácteo alcanzarán los 3.000 millones de litros y superaría los 1.300 millones de dólares. 

En Suipacha, Arturo Videla estuvo acompañado por el intendente Alejandro Federico; el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez; y autoridades municipales. Las obras en el predio industrial de la empresa Lácteos Silvia fueron financiadas, en los últimos dos años, a través de inversiones del gobierno nacional con el programa Garantizar Inclusión y también con aportes del Banco Nación. 

Esta nueva planta ocupa 900m2 cubiertos, con más de 300m2 de piso externo, que permitirá duplicar la elaboración y venta de mozzarella, al tiempo que se estima ampliar la diversidad de productos al sumar la producción de crema y quesos untables, de primera calidad tanto para el mercado interno como para la exportación. Con esta planta, la empresa llegará a procesar 100.000 ltos/día. En paralelo durante este periodo la compañía construyó también una planta depuradora compacta, con capacidad para procesar 150.00 litros de efluentes, y se realizó con una inversión de 50 millones de pesos. Material relacionado 

Más de Política y Economía
Llaryora: "Las retenciones han sido un freno brutal para Córdoba"
Economia

Llaryora: "Las retenciones han sido un freno brutal para Córdoba"

El gobernardo de Córdoba, Martín Llaryora en su paso por Jonagro 2025 dijo también que impulsan en la provincia una nueva agenda productiva basada en sostenibilidad, baja de impuestos y valor agregado en origen.
Hortalizas frescas: Nueva reglamentación para mercado interno y exportación
Sanidad Vegetal

Hortalizas frescas: Nueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa avanza en la modernización de los requisitos de calidad, empaque y transporte de hortalizas frescas.
Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo
Economia

Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para el quinto mes del año.
Fuerte reclamo del agro: piden eliminar las retenciones y avanzar en una reforma tributaria urgente
Actualidad

Fuerte reclamo del agro: piden eliminar las retenciones y avanzar en una reforma tributaria urgente

Durante un evento convocado por CRA, su presidente Carlos Castagnani lanzó un llamado al Gobierno para eliminar los derechos de exportación a partir del 30 de junio y avanzar en reformas estructurales que impulsen la producción.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"