Mercados

Precios de granos a la baja, tanto en el contexto internacional como local

Las buenas condiciones en EE.UU. y la baja del CCL en Argentina impactan los precios de maíz y soja. Incertidumbre en insumos y siembra.

22 Jul 2024

 En el mercado internacional, las condiciones favorables para la producción de maíz y soja en Estados Unidos continúan, y no se descarta que los rindes sean incluso mejores de lo que predice el USDA. Según el informe semanal de Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, más adelante el foco estará en la demanda, que por el momento sigue lenta.

En el caso del trigo, la presión de cosecha en el hemisferio norte, con rendimientos mejores de lo esperado, genera precios a la baja. Romano señala que "la buena noticia es que la demanda estaría apareciendo y podría poner pisos".

En el ámbito local, la baja del CCL (Contado con Liquidación) y, por lo tanto, de la brecha está haciendo que el precio que recibe el productor disminuya aún más. Romano menciona que "hay dos factores locales extra que actúan en contra de las ventas del productor: el anuncio de que en septiembre el impuesto PAIS que grava las importaciones bajaría 10 puntos, por lo que los productores esperan una baja de insumos". Además, existe incertidumbre acerca de si sembrar maíz o no para evitar la chicharrita el próximo año, una duda que se suma a la demora en las compras de insumos.

Romano explica que "el CCL bajó casi un 6% en la última semana debido a los anuncios de que el gobierno vendería dólares en el mercado libre con el objetivo de reducir la cantidad de pesos".

El informe concluye que "el volumen operado de los instrumentos que se utilizan a tal fin creció fuertemente, lo que podría ser un indicio de que estarían haciendo lo que dijeron. Veremos cómo sigue operando este mercado la semana que comienza".

Agrolatam.com
Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"