Agricultura

Precios internacionales de la soja incrementarán retenciones en un 25 %

Pese a la caída que las Bolsas de cereales anticiparon para la producción de granos gruesos, la suba en la cotización internacional de los commodities permitirá sostener un ingreso de divisas similar al de 2021.

18 Feb 2022

 Este incremento estará por debajo de la dinámica inflacionaria

El complejo agroexportador argentino aportará $968.212 millones en derechos de exportación, según estadísticas privadas.

Pese a la caída que las Bolsas de cereales anticiparon para la producción de granos gruesos, la suba en la cotización internacional de los commodities permitirá sostener un ingreso de divisas similar al de 2021. La cadena sojera será el principal sostén en este contexto. Este escenario traerá algo de alivio en las cuentas fiscales.

En el marco del acuerdo con el FMI, la Casa Rosada debe reducir el déficit fiscal un 2,5%, sin superar el 1% del PBI en emisión monetaria. En este camino, una recaudación tributaria sólida es un factor positivo para el Gobierno.

En enero, el fisco recaudó $1.291,1 millones entre impuestos, recursos de la seguridad social y aduaneros. De acuerdo con la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el agro aportó un 20,8% del total de estos recursos.

Si bien el número es bajo, este mes es una de las partes bajas en el negocio granario, ya que finalizó la cosecha fina y se espera el empalme con la soja y el maíz.

En un 2022 en donde el clima será uno de los actores de peso se espera una caída en los ingresos por retenciones para los cereales, sobre todo el maíz.

La buena noticia vendrá de la mano del complejo sojero, que aportará un 25% más por este impuesto en relación con el año pasado. Así, el poroto, pero sobre todo sus derivados, generará $868.110 millones, seguido por el maíz, con $53,117 millones, y por el trigo, con $31.883 millones. Abril y mayo serán los meses en donde se generará el mayor volumen de recaudación.

En el resto de las principales producciones que tomó la Bolsa para el cálculo de estas cifras, el sorgo sumará $5.741 millones, el girasol unos $5.547 y la cebada otros $3.814 millones. Fuera del complejo granario, otra de las cadenas que aporta al fisco es la industria frigorífica, que por año exporta por cerca de USD3.000 millones. El año pasado, sus ventas tuvieron un recorte en volumen a partir del cupo a las exportaciones.

Durante el primer trimestre del año, y de mantenerse el nivel actual de precios tanto en granos como en subproductos, la BCR proyectó que el Gobierno recaudará $166.200 millones. Entre abril y junio, cuando empiecen a fluir la soja y el maíz, los ingresos pasarán a $515.240 millones.

Andrés Lobato

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"