Mercado granos

Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza

Los futuros de la soja cayeron hasta 3,2 U$S por tonelada por el rápido avance de la siembra en EE.UU. y la incertidumbre comercial con China. En cambio, el trigo y el maíz subieron por señales de demanda externa y coberturas de fondos.

30 Abr 2025

 Los mercados de granos en Chicago cerraron este miércoles con resultados dispares, en una jornada marcada por el clima productivo en EE.UU., las tensiones comerciales con China y los movimientos tácticos de fondos especulativos.

La soja lideró las pérdidas, con un retroceso cercano al 0,8% y una caída de hasta 3,2 U$S por tonelada. El motivo principal fue el rápido avance de la siembra en Estados Unidos, que ya alcanzó el 18% del área prevista, superando la media de los últimos cinco años (12%) y las estimaciones privadas (17%), según datos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).

Además, persiste la incertidumbre comercial con China. Sin avances concretos en las negociaciones entre ambos países, el panorama exportador para la oleaginosa estadounidense se mantiene nublado. A esto se suma el intento del gobierno chino de reducir el uso de harina de soja en la alimentación animal, aunque los récords de importación de 2024 sugieren que la dependencia estructural sigue vigente.

El maíz y el trigo encuentran impulso en la demanda y la cobertura

En contraste, el maíz cerró al alza con una suba de más del 1%, impulsado por compras externas y señales de recuperación tras las bajas previas. A las operaciones recientes de España y México, se sumó hoy una venta de 120.000 toneladas a compradores no identificados, lo que fortaleció los precios.

El trigo también avanzó, con un incremento de 2,6 U$S por tonelada, recuperando parte del terreno perdido en ruedas anteriores. Las coberturas de posiciones vendidas por fondos de inversión y una mejora en las condiciones climáticas en las llanuras estadounidenses, con lluvias recientes y buen pronóstico, respaldaron la recuperación.

Factores clave: clima, política y fondos

El mercado sigue muy sensible a:

La evolución del clima en el hemisferio norte

La dinámica de la guerra comercial China-EE.UU.

Las decisiones de fondos de inversión, que ajustan sus posiciones ante señales externas

Agrolatam.com
Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"