Economia

Preocupación en el Norte Grande por la sequía y el impacto en el agro

 Las altas temperaturas y la falta de lluvias encendieron las alarmas en el Norte Grande, donde la sequía amenaza tanto a los cultivos como a la ganadería.

4 Feb 2025

 Organizaciones rurales de distintas provincias alertaron sobre el impacto en la producción y pidieron a los gobiernos provinciales alivios fiscales para enfrentar la crisis. 

Desde el sector agropecuario solicitaron que los impuestos se mantengan en los mismos niveles que en 2024, con descuentos por pago anual, como medida de apoyo ante la difícil situación climática. 

Destacaron que no buscan dejar de pagar, sino recibir un respiro impositivo en un contexto donde los costos de producción siguen en aumento y la incertidumbre en los mercados internacionales complica la planificación. En Salta, la falta de lluvias en enero afectó la calidad del pasto para el ganado y genera incertidumbre en la siembra de algunos cultivos, como el poroto, que requiere mayor humedad. 

En algunas zonas, la falta de agua impidió incluso la siembra de soja. 

A nivel oficial, se reconoce la gravedad del problema. La provincia de Salta informó que los cultivos entraron en estrés hídrico por las temperaturas extremas, con registros de hasta 43°C. Mientras tanto, técnicos del gobierno recorren las áreas afectadas para evaluar la situación, aunque la falta de fondos nacionales para emergencias agrava el panorama. 

En medio de la incertidumbre, el pedido del sector es claro: medidas urgentes para evitar mayores pérdidas y garantizar la continuidad de la producción agropecuaria en la región.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"