Mexico

Preocupación en México por el uso intensivo de un plaguicida prohibido en la región

Mientras otros países restringen el uso del plaguicida clorpirifos por sus efectos nocivos para la salud y el ambiente, en México aún se aplica sin controles. Expertos advierten sobre los riesgos y cuestionan la falta de medidas para proteger a la población.

31 Jul 2023

 El uso del plaguicida clorpirifos en México sigue generando preocupación, ya que su aplicación continúa sin restricciones a pesar de estar prohibido o restringido en la Unión Europea y algunos países de América Latina debido a sus efectos perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente.

Un estudio realizado en una zona con alta actividad agrícola de Nayarit, al oeste de México, reveló que el clorpirifos es el plaguicida más vendido en el país y su presencia se encuentra por encima de los niveles permitidos en suelo, agua y en pescados. Este compuesto, utilizado para el control de plagas, no solo afecta a insectos, sino también a animales, incluidos los seres humanos.

La Unión Europea ha nominado el clorpirifos para su eliminación mundial en el Convenio de Estocolmo debido a su toxicidad, persistencia, bioacumulación y desplazamiento a grandes distancias. Sin embargo, en México se han autorizado diversos usos de este insecticida en los últimos 40 años, incluyendo el control de plagas en hogares, cultivos, ganado, campos de golf y control de mosquitos transmisores de enfermedades.

La exposición al clorpirifos afecta a trabajadores agrícolas, consumidores y habitantes rurales y urbanos, y no existen dosis seguras para evitar daños en el desarrollo infantil y el desarrollo cerebral y cognitivo. A pesar de estas evidencias y de las prohibiciones en otros países de la región, en México no se han implementado medidas para restringir o disminuir su uso.

En países como Colombia y Perú, se han tomado acciones para suspender y prohibir la comercialización de productos químicos con clorpirifos. En Argentina, se prohibió su uso y comercialización desde 2021, pero aún persisten desafíos en cuanto a la difusión de la prohibición y el control efectivo.

Expertos y activistas en el tema instan a una transición hacia estrategias ecológicas para la disposición final de estos productos, a la vez que fomentan el uso de alternativas más seguras y sustentables en la agricultura. La protección de la salud humana y del medio ambiente es una prioridad en esta discusión, y se espera que se tomen medidas concretas para reducir el uso y el impacto del clorpirifos en México.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"