Mexico

Presencia del polvo del Sahara en México 2023: fechas, causas y estados afectados

Las altas temperaturas y bajas presiones generan condiciones propicias para el desprendimiento de aire cálido y polvo del Sahara, el desierto más grande del mundo.

8 Jul 2023

Se espera que una nube de polvo alcance territorio mexicano en los próximos días, afectando principalmente la Península de Yucatán y la región oriente del país.

A partir de este fin de semana, se pronostica la llegada de una nube de polvo proveniente del Sahara, el desierto cálido ubicado en el norte de África, a territorio mexicano. Este fenómeno es común durante la primavera y el verano, cuando se registran altas temperaturas y bajas presiones.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que se espera una baja concentración de polvo del Sahara sobre la Península de Yucatán durante el sábado 8 y domingo 9 de julio. Para la semana siguiente, del lunes 10 al viernes 14 de julio, se prevé otro pulso de polvo con concentraciones bajas sobre el territorio nacional.

Las altas temperaturas y bajas presiones generan condiciones propicias para el desprendimiento de aire cálido y polvo del Sahara, que viaja a través del Océano Atlántico hacia México. Las tormentas de arena y polvo son fenómenos meteorológicos comunes en las regiones áridas y semiáridas, y las principales fuentes de estos polvos minerales son las regiones áridas de África septentrional, la península arábiga, Asia central y China. La cantidad de polvo del Sahara que llegue a México dependerá de la intensidad del viento y la concentración en África.

Los estados más afectados por la llegada del polvo del Sahara serán Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, aunque en años anteriores también se ha registrado en Tamaulipas y Veracruz. El polvo ingresa principalmente a través de la vertiente oriental y sureste del país, ya que la Sierra Madre Oriental actúa como una barrera natural. Sin embargo, solo se espera que pequeñas concentraciones logren llegar al centro del territorio.

Es importante destacar que la presencia del polvo del Sahara en territorio mexicano no representa un riesgo significativo para la población. No obstante, las autoridades recomiendan tomar precauciones, como evitar exponerse a altas concentraciones de polvo, resguardarse durante estos eventos y cerrar todas las entradas de aire a los cuartos durante las tormentas. En caso de necesitar estar al aire libre, se sugiere utilizar lentes y cubrebocas o pañuelo, especialmente para aquellas personas propensas a enfermedades respiratorias.


 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"