Ganadería

Presentaron el Plan Ganadero Bovino en Neuquén

El Gobierno de Neuquén presentó el Plan Ganadero Bovino provincial junto a los representantes de todos los eslabones de la cadena de valor, con el objetivo de brindar acompañamiento a los productores de la región.

15 Dic 2020

 El Gobierno de Neuquén presentó el Plan Ganadero Bovino provincial junto a los representantes de todos los eslabones de la cadena de valor, con el objetivo de brindar acompañamiento a los productores de la región.

Durante la presentación, el gobernador Omar Gutiérrez destacó el trabajo realizado con todos los sectores involucrados para la formulación del plan, que tiene como fin "brindar acompañamiento a los productores y productoras para que puedan generar trabajo, producir, cumplir con los compromisos de crédito y seguir generando la cadena productiva".

También anunció que hay "336 millones de pesos puestos a disposición, que se suman a las medidas del plan de Desarrollo Productivo e Industrial de la provincia, para ir generando la diversificación de nuestra actividad energética, turística, industrial, comercial, para también tener mayor tránsito ciudadano, que haya mayor consumo y demanda de la producción".

Por su parte, la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag, señaló que "el Plan Ganadero Bovino provincial surge como uno de los objetivos propuestos por el gobernador en el plan quinquenal, como parte de la diversificación de la matriz productiva".

"La idea es que este plan genere sinergia y complemente todas las otras herramientas técnicas y financieras que tenemos dentro del Ministerio y otras áreas del gobierno provincial", indicó.

En tanto, el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, expresó que "la ganadería bovina es fundamental en el desarrollo productivo, uno de los ejes principales de la provincia".

"Trabajamos en poder ampliar actividades e ir agregando valor. Genera arraigo y trabajo rural que se traduce en equilibrio territorial", manifestó.

El Plan Ganadero Bovino abordará las principales problemáticas y oportunidades, con objetivos, acciones y metas, pensados con todos los sectores de la cadena bovina, aportando previsibilidad.

Asimismo, brindará las bases para que la ganadería bovina neuquina se potencie y siga posicionándose como una de las actividades principales del campo neuquino, teniendo en cuenta la sustentabilidad de los ambientes y su resiliencia ante el cambio climático.

Fuente: Telam

Más de Ganadería
La recría pastoril pisa firme: un otoño que alienta el músculo productivo del campo
Ganadería

La recría pastoril pisa firme: un otoño que alienta el músculo productivo del campo

Con un clima benigno y reservas forrajeras en alza, los campos de cría recuperan protagonismo. El 83% de los terneros trasladados en abril volvieron a sistemas pastoriles.
La Asociación Hereford renovó autoridades y definió su hoja de ruta para lo que queda de 2025
Ganadería

La Asociación Hereford renovó autoridades y definió su hoja de ruta para lo que queda de 2025

Alejandro de La Tour (h) asumió la presidencia y destacó la necesidad de potenciar el perfil comercial de la raza. Se anunciaron nuevas actividades y se repasaron los avances del último año.
Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional
Ganaderia

Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional

Mientras Uruguay recupera el liderazgo de precios y Brasil se acerca a un récord de exportaciones, la Argentina sufre vaivenes por el dólar y pierde competitividad.
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"