Actualidad

Presentaron proyectos para proteger y fortalecer el recurso pesquero

El diputado nacional Gustavo Menna (UCR-Chubut) presentó dos proyectos de ley que tienen por objetivo proteger y fortalecer el recurso pesquero en la Argentina, a partir de modificaciones de artículos del Régimen Federal de Pesca.

26 Ago 2020

El diputado nacional Gustavo Menna (UCR-Chubut) presentó dos proyectos de ley que tienen por objetivo proteger y fortalecer el recurso pesquero en la Argentina, a partir de modificaciones de artículos del Régimen Federal de Pesca.

Uno de los proyectos está orientado a aplicar multas diferenciadas y más agravadas para barcos extranjeros que pescan sin permiso; y el otro busca que los recursos del Fondo Nacional Pesquero vayan en un 25 por ciento a financiar al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep).

El proyecto relacionado con el Inidep establece una modificación en el artículo 45 del Régimen Federal de Pesca para que el Fondo Nacional Pesquero se destine a "financiar tareas de investigación del Inidep, a cuyo fin deberá transferirse a su orden y en forma automática, el 25% del total del fondo".

Menna explicó que actualmente "el artículo 45 del Régimen Federal de Pesca deja en manos de la autoridad de aplicación con intervención del Consejo Federal Pesquero la determinación" de la asignación de los recursos del Fondo Nacional Pesquero (Fonpae) para el organismo de investigación, clave para el manejo sustentable de los recursos del mar.

En tanto, el otro proyecto también modifica artículos del Régimen Federal de Pesca, pero en este caso para incrementar el valor de las multas por infracciones de buques de pabellón extranjero a raíz de la pesca ilegal.

El legislador chubutense argumentó que las multas actuales, con una penalidad máxima equivalente a alrededor de 100.000 dólares, son "montos irrisorios que no guardan ninguna relación con el daño que provocan estos barcos en el caladero, y que por tal motivo no resultan idóneos para disuadir la comisión de infracciones por parte de una flota que, por esa misma, razón opera clandestinamente en el espacio marítimo argentino".


Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"