Actualidad

Presentaron un proyecto de reforma de la Ley de Biocombustibles

Diputados de Córdoba Federal impulsan una serie de modificaciones a la norma recientemente sancionada en lo referido a los topes de corte y a la autoridad de aplicación.

25 Nov 2021

 El bloque de diputados nacionales de Córdoba Federal presentó un proyecto de reforma de la Ley de Biocombustibles, en el que impulsan una serie de modificaciones a la norma recientemente sancionada en lo referido a los topes de corte y a la autoridad de aplicación, entre otras cuestiones.

"Este sector dinámico no sólo contribuye a la conformación de una matriz energética sustentable, también puede aportar al reequilibrio de la balanza comercial y la provisión de divisas al país", señalaron los diputados referenciados en el gobierno de Juan Schiaretti.

En sus redes sociales, agregaron: "Pero además, la importancia de los biocombustibles radica en la posibilidad de articular cadenas de valor que conecten a nuestro sector primario con el complejo industrial: más empleo, desarrollo de las economías regionales y diversificación de la canasta de bienes exportables".

En el texto del proyecto proponen que se agregue que "los estados provinciales podrán establecer los requisitos y condiciones para la producción, distribución y comercialización de biodiésel y bioetanol para autoconsumo o mercado voluntario exclusivamente en estado puro -B100 y E100- o en mezclas iguales o superiores al 85%".

En cuanto a la autoridad de aplicación, que actualmente es la Secretaría de Energía, los cordobeses buscan incorporar en el texto que la misma "deberá coordinar esfuerzos con el Ministerio de Agricultura, y organismos afines, para facilitar políticas que permitan la provisión sostenida de insumos para la producción de biocombustibles con destino a la mezcla obligatoria".

Sobre el corte obligatorio de 12% de bioetanol en naftas se agrega al articulado que "dicho porcentaje nominal mínimo podrá ser elevado por la autoridad de aplicación cuando lo considere conveniente en función del abastecimiento de la demanda, la balanza comercial, la promoción de inversiones en economías regionales, y/o razones ambientales o técnicas".

El proyecto también busca eliminar que "el volumen obligatorio del 6% del bioetanol a base de maíz se pueda reducir a 3% si así lo considera la autoridad de aplicación". Y, en cambio, propone que "las empresas mezcladoras podrán comprar libremente bioetanol a base de maíz y superar el porcentaje de corte establecido", entre otras cuestiones.

La iniciativa lleva la firma de los disputados cordobeses Carlos Gutiérrez, Paulo Casinerio, Alejandra Vigo y Claudia Márquez, y cuenta con la adhesión del bonaerense Alejandro "Topo" Rodríguez, de Consenso Federal.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"