Economía

Presión al precio del pan: el Gobierno actualizó el valor de referencia de la harina

En lo que va del año, la bolsa de harina 000 acumula un aumento del 92,2%.

22 Nov 2023

La Secretaría de Comercio autorizó una nueva actualización de los valores de referencia para el trigo y sus productos derivados, lo que implica una mayor presión sobre el precio del pan, a través de la Resolución 2114/2023 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

La actualización, que entra en vigencia a partir de este 22 de noviembre, lleva la suba acumulada de la bolsa de harina 000, en los primeros 11 meses de 2023, a 92,2% y al 107,8 % con respecto a los valores vigentes para noviembre de 2022.

El ultimo aumento había sido a fines de octubre y al día siguiente de conocerse la medida, el precio del pan trepó un 25%, justamente a raíz del impulso de la suba en la harina, sumando al encarecimiento de otros insumos y la escasez de materia prima para su elaboración. Con ese ajuste, el valor del pan alcanzó los $ 1.100 por kilo.

El documento oficial justificó el nuevo incremento asegurando que "estos guarismos se encuentran muy por debajo de los que refleja el INDEC para el precio del pan francés en GBA como del IPC General", precisando que los "datos de octubre de 2023 arrojan variaciones acumuladas de 10 meses de 151,4 % y 120 %, respectivamente; mientras que las variaciones interanuales resultan 179,6 % y 142,7 %, respectivamente.

De esta manera, el valor para la harina 000 pasa de los actuales $2.825 a $3.059 para las bolsas de 25 kilogramos, mientras que el precio de referencia del trigo pasa de $59.585,07 a $64.530,63 la tonelada.

Los precios en todas las variedades son sin impuestos, a la salida del molino y sin costos de entrega; y a ellos se les debe incorporar los siguientes costos logísticos por región: Ciudad y provincia de Buenos Aires, 3,50%; Centro, Cuyo y Litoral, 5,50%; NEA y NOA, 7% y Patagonia, 10,5%.

En los considerandos de la Resolución, Comercio explicó que el incremento se dispuso "a fin de mejorar el impacto de la herramienta financiera tanto en la estructura de costos como en el producto al consumidor, resulta necesario aumentar la oferta de la harina con compensación en el mercado y, asimismo, actualizar sus valores para que sean consecuentes con la evolución del resto de los componentes del costo de los productos derivados de la harina de trigo".

El texto oficial, enmarcó la decisión en que "el Estado Nacional viene adoptando una serie de políticas públicas que buscan estabilizar los precios de los productos a favor del consumidor, como el Programa 'Precios Justos'".

Por Joaquin Morosi 

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"