Nota Tecnica

Buffel grass: la pastura clave que impulsa la producción ganadera en zonas áridas de La Rioja

INTA destaca su potencial para recuperar suelos degradados, mejorar el manejo del rodeo y aumentar la producción de carne por hectárea.

11 Abr 2025

 Especialistas del INTA La Rioja promueven la implantación de buffel grass, una pastura megatérmica que no solo permite recuperar suelos degradados, sino también potenciar la producción forrajera y facilitar el manejo del rodeo bovino en regiones áridas como Los Llanos riojanos.

"El cultivar Texas 4464 es el más adaptado a estas condiciones, por su resistencia a la sequía y al pastoreo", explicó Karina Leal, del Área de Producción Animal del INTA. La producción estimada oscila entre 2.000 y 3.500 kilos de materia seca por hectárea, según las condiciones climáticas.

La variabilidad e irregularidad de las lluvias en esta región ha deteriorado el pastizal natural, fuente principal de alimentación del ganado. En este contexto, el buffel grass surge como una herramienta estratégica para recuperar áreas improductivas, mejorar la oferta forrajera y aliviar la presión sobre el recurso nativo.

Época óptima de siembra: entre octubre y febrero, luego del inicio del periodo de lluvias.

Zonas recomendadas: superficies de baja productividad con cerramiento perimetral.

Preparación del terreno: desmonte selectivo, conservando árboles y eliminando arbustos.

Densidad y profundidad de siembra: de 6 a 7 kg/ha, con siembra superficial.

Calidad de semilla: se recomienda que tenga más de un año de cosechada.

Una vez implantada, no debe pastorearse por debajo de los 10 cm, y se sugiere dividir la superficie en potreros para implementar pastoreo rotativo, dejando uno en descanso cada año.

Leal destacó que el sistema propuesto por el INTA alterna el uso de buffel grass (de octubre a marzo) con el pastizal natural (de abril a septiembre). Esta alternancia permite:

Recuperar el pastizal durante su etapa de crecimiento.

Aprovechar su mayor calidad forrajera durante el invierno.

Aumentar la producción de carne por hectárea con mejor calidad y eficiencia en el uso del recurso forrajero.

Con una estrategia clara, adaptable y sustentable, el buffel grass se consolida como una alternativa productiva y ambientalmente eficaz para los productores del oeste argentino.

Agrolatam.com
Más de Notas Tecnicas
Escasez de pasto y clima adverso: cómo prepararse para el invierno ganadero en el Chaco
Actualidad

Escasez de pasto y clima adverso: cómo prepararse para el invierno ganadero en el Chaco

Tras un verano seco y un otoño con lluvias insuficientes, técnicos del INTA alertan sobre el "bache invernal" y comparten estrategias para asegurar forraje. En juego: el futuro de los rodeos y la eficiencia en la alimentación.
La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro
Mexico

La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro

Utilizada por culturas originarias de Mesoamérica y validada por la ciencia moderna, esta planta ancestral no solo regula la glucosa en sangre, sino que también protege la memoria y la función cerebral. Descubrí cómo incorporarla a tu bienestar diario.
Una leguminosa que no empasta: ¿puede el sainfoin competir con la alfalfa?
Agricultura

Una leguminosa que no empasta: ¿puede el sainfoin competir con la alfalfa?

En un contexto donde el clima extremo y la calidad del suelo limitan la producción forrajera, el sainfoin se posiciona como una alternativa prometedora. No provoca empaste, reduce gases de efecto invernadero y atrae abejas. ¿Estamos ante la leguminosa del futuro?
Del sol al riego: productores de Catamarca amplían su frontera agrícola con energía renovable
Actualidad

Del sol al riego: productores de Catamarca amplían su frontera agrícola con energía renovable

Innovación en el agro: la tecnología solar permite aprovechar aguas subterráneas en zonas áridas y optimizar cultivos de papa y tomate en Santa María.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"