Agricultura

Productores agropecuarios de Misiones plantarán eucaliptos para diversificar sus emprendimientos

Los productores pertenecen a los municipios misioneros de 25 de Mayo, Alba Posse, Colonia Aurora, San Vicente, Los Helechos y El Soberbio.

9 Ene 2024

Un grupo de productores misioneros apuestan a diversificar sus emprendimientos con la siembra de plantas de eucaliptos para utilizarlos como cortinas rompevientos, con el objetivo de diversificar y brindar sustentabilidad a sus chacras, informó hoy el Ministerio de Agricultura Familiar de la provincia.

Los plantines clonales de eucalipto (eucalyptus grandis) fueron entregados por el Ministerio de Agricultura Familiar.

Estos plantines, producidos por la Biofábrica, buscan mejorar las condiciones del suelo, facilitar la infiltración de agua y atraer aves e insectos controladores de plagas.

Los productores también recibieron asesoramiento técnico por parte del Ministerio de Agricultura Familiar, para llevar adelante estas prácticas de diversificación productiva.

Los primeros beneficios del sistema agroforestal comenzarán a evidenciarse en un plazo de 3 años a partir de la fecha de implantación, informaron.

Las cortinas rompevientos promueven el aumento de la producción agrícola de la superficie protegida, al disponer los cultivos de mayor humedad para su ciclo vegetativo y al disminuir el estrés de las plantas.

Además, en las chacras que tienen animales bovinos, esta acción se traduce en un mayor rendimiento de forraje por unidad de superficie, aumentando la capacidad productiva de la chacra.

La protección de las cortinas impide también daños físicos de diferentes grados, ocasionados por los vientos, que van desde la rotura de plantas hasta leves laceraciones en las hojas.

Asimismo, reducen el peligro de la erosión eólica y la consiguiente pérdida de fertilidad, además, el valor del terreno se ve incrementado por la implantación de las cortinas rompevientos, ya que se las considera una mejora.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"