Actualidad

Productores de Saladillo se recuperan luego de perder $600 millones por tornado

El evento del 8 de agosto último por la mañana causó cuantiosos daños de infraestructura y de cosechas en una franja de Saladillo, además de voladuras de techos en 90 casas y galpones destruidos.

7 Dic 2021

Productores hortícolas bonaerenses empiezan a recuperarse, merced a la asistencia oficial, de una pérdida de más de $600 millones provocada por un tornado que azotó a Saladillo hace cuatro meses y que con ráfagas de hasta 160 kilómetros por hora destruyó cultivos en una franja de esa localidad.

"Destinamos una partida para 90 productores, especialmente los más pequeños y que no pueden acceder a préstamos bancarios", consignó el secretario de Desarrollo Local de Saladillo, Vladimir Wuiovich.

El tornado del 8 de agosto último por la mañana causó cuantiosos daños de infraestructura y de cosechas en una franja de Saladillo, además de voladuras de techos en 90 casas y galpones destruidos.Según un relevamiento municipal, alrededor de 140 productores, muchos de ellos muy chicos, fueron afectados en su actividad productiva.

"Se hizo un completo informe de todos los daños y detalles de todos los productores que sufrieron consecuencias del temporal y se siguen pidiendo aún distintos tipos de asistencia", indicó el funcionario, quien precisó que "el tope máximo del programa de asistencia fue de 320 mil pesos, según cada caso, por lo que alrededor de 15 familias recibieron ese beneficio".

No obstante, Wuiovich señaló que, si bien la ayuda que reciben esos productores "es un acompañamiento, un gesto", son conscientes de que "no es una solución" porque "hay que muchos sufrieron pérdidas muy grandes y cuantiosas".

"Recibimos una respuesta bastante importante del Estado para paliar la situación. Tuvimos un acompañamiento desde la Nación hasta el Municipio con distintas ayudas", dijo a Télam José Trentino, uno de los afectados, quién destacó que, "aunque todo parece poco, fue muy importante la asistencia". 

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"