Regionales

Productores yerbateros de Misiones volvieron a reclamar por aumento en el precio de la materia prima

Más de un centenar de productores se concentraron sobre la ruta provincial 19, en la rotonda ubicada a unos 8 kilómetros del casco urbano para luego marchar hacia el centro del pueblo con su tractores, camiones y otros vehículos.

6 Feb 2024

Productores yerbateros del norte de Misiones volvieron a protestar hoy para pedir que el kilo de hoja verde se actualice a 505 pesos y esta vez la protesta se realizó en la localidad de Andresito, en norte de la provincia.

Más de un centenar de productores se concentraron sobre la ruta provincial 19, en la rotonda ubicada a unos 8 kilómetros del casco urbano para luego marchar hacia el centro del pueblo con su tractores, camiones y otros vehículos.

Representantes de los productores manifestaron que "reclamar que el precio se actualice es algo lógico, debido a una devaluación importantísima de nuestra moneda".

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Estamos convencidos de que 505 pesos por kilo de hoja verde es un precio acorde a la situación. La pérdida que tiene el productor hoy es altísima", señalaron.

" id="google_ads_iframe_7" style="box-sizing: border-box; margin: auto; padding: 0px !important; border: 0px !important; outline: 0px; font-size: 1.3125rem; vertical-align: baseline; background: transparent; position: absolute; display: block; height: 400px; max-height: 100%; max-width: 100%; min-height: 0px; min-width: 0px; width: 680px; inset: 0px;">

Y aclararon que "la juntada no tiene ni color político, ni referencia a medidas del Gobierno, es pura y exclusivamente para unirnos los productores en pedido de un buen precio de la yerba".

La manifestación de hoy es la segunda que realizan los productores yerbateros de Misiones para reclamar un incremento en el precio de la hoja verde de yerba mate, dado que el viernes un grupo similar llevó a cabo un "tractorazo" en la localidad de San Pedro, en el noreste provincial.

En tanto esta tarde un grupo de productores de San Pedro, Apóstoles, Andresito y San Vicente se reunían con el secretario de Agricultura Familiar, Ganadería y Pesca de Nación, Fernando Vilella para abordar las diversas problemáticas del sector yerbatero.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"