Actualidad

Proponen a las provincias patagónicas integrarse al SINAME

Podrán tener acceso a información sobre eventos climáticos inesperados, alertas tempranas, análisis y mapas dinámicos que proporciona el Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencia de acuerdo a la propuesta formulada por el Ministerio de Seguridad.

12 Nov 2020

Las provincias patagónicas podrán tener acceso a información sobre eventos climáticos inesperados, alertas tempranas, análisis y mapas dinámicos que proporciona el Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencia (SINAME) de acuerdo a la propuesta formulada por el Ministerio de Seguridad, informó esa cartera.

Esta propuesta fue formulada durante un encuentro entre autoridades del Ministerio de Seguridad y los sistemas de Protección Civil de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.El secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks, dijo que "es fundamental lograr el trabajo integrado con cada provincia para optimizar recursos que permitan generar mejores condiciones de respuesta y el desarrollo preventivo""Por eso estamos democratizando la información. Queremos que cada responsable de Defensa y Protección Civil tenga acceso a esta base de datos de forma permanente", destacó Fuks.Durante el encuentro, además, se presentó el Plan de Capacitación y se adelantó que se trabaja en capacitaciones regionales según tipo de amenaza y contenidos propios de cada región, a partir de los cuales se realizarán manuales que estarán a disposición de cada jurisdicciónTambién se informó sobre las herramientas de operaciones de respuesta como la contribución al desarrollo de sistemas de alerta temprana y las comunicaciones operacionales.Además se presentó el programa "Plataformas Regionales" como una herramienta de coordinación integral para facilitar el reconocimiento del tipo de desastres potenciales que afronta cada región,.Y, además, el programa "Buenas Ciudades", cuyo objetivo es articular planes y acciones con participación de las comunidades a través de sus organizaciones.En el encuentro, además, se convocó a que los gobiernos provinciales y locales realicen de manera conjunta una convocatoria, registro y mapeo de Organizaciones de la Sociedad Civil que trabajan en la Gestión Integral del Riesgo de Desastres y el Voluntariado.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"