Actualidad

Proponen IVA cero hasta diciembre para carnes y alimentos de canasta básica

El senador nacional, Alberto Weretilneck, planteó que la iniciativa podrá ser prorrogada por seis meses e incluirá, en caso de ser aprobada, carnes, frutas y verduras, aceites, azúcar, harinas, huevo, leche y yerba, entre otros.

19 May 2021

 Un proyecto de ley que establece la eliminación del cobro del IVA para las carnes y alimentos de la canasta básica hasta el 31 de diciembre de este año en todo el país fue presentado hoy en el Senado por el bloque de Juntos Somos Ríos Negro.

El senador nacional aliado del oficialismo Alberto Weretilneck planteó que la iniciativa podrá ser prorrogada por seis meses e incluirá, en caso de ser aprobada, carnes, frutas y verduras, aceites, azúcar, harinas, huevo, leche y yerba, entre otros.

"La eximición del IVA a la canasta básica de alimentos es una cuestión de justicia para que las familias con bajos ingresos no abonen el 21% del IVA cuando compran lo elemental para sobrevivir", expresó el senador.

Weretilnek consideró que "el incremento del costo de la canasta básica -superior al índice de inflación- genera la necesidad imperiosa de tomar medidas para paliar el enorme costo que actualmente deben afrontar los sectores más vulnerables de la sociedad".

"Esta medida procura amortiguar costos sobre el consumo de productos que son de imperiosa necesidad en un terrible e histórico contexto socioeconómico, como consecuencia de la pandemia", explicó.

En el proyecto, el legislador añadió que "la carga tributaria, para quienes integran en Argentina el sector más humilde de la población, representa el 34% de su ingreso bruto, y el IVA es el principal factor".

Weretilneck explicó que el costo fiscal estimado de su propuesta rondaría los $155.000 millones anuales, considerando los datos de recaudación del año 2020.

"Evidentemente es una cifra considerable, sin embargo, no lo es si la evaluamos a la luz de la justicia distributiva que proponemos. Las exenciones siempre son justificables y válidas. La eximición del IVA a la canasta básica de alimentos es una cuestión de justicia para que aquellos sectores más vulnerables no abonen el IVA cuando compran lo elemental para sobrevivir", concluyó.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"