Actualidad

Propuesta de Patricia Bullrich: Eliminación de Retenciones desde el Primer Día y enfoque en Crecimiento Económico

En un evento en el Congreso de Coninagro, Patricia Bullrich, candidata a presidente por Juntos por el Cambio, presentó una propuesta que busca eliminar las retenciones desde el inicio de un eventual mandato presidencial.

23 Ago 2023

 En su discurso, Bullrich reveló que ha trabajado con un equipo de economistas durante seis meses para desarrollar un plan detallado sobre los derechos de exportación. "Tenemos una idea clara y mecanismos concretos para plantear retenciones cero desde el primer día", adelantó.

La propuesta se centra en la creación de un mecanismo de retención con una porción de los fondos recaudados. Bullrich explicó: "Será un crédito a futuro. Esto implicará dinero de los productores, de la gente. Al eliminar las retenciones, los productores generarán ahorros que, a su vez, se usarán para reducir los gastos del Estado en un 2% del PBI". Afirmó que este cambio permitiría que las retenciones ya no sean una carga, sino un ahorro utilizable por los productores.

Bullrich también mencionó una "tasa de sustitución" para los derechos de exportación, que se implementaría a través de futuros mecanismos. En relación con este tema, propuso una conversión de retenciones a Ganancias durante el primer año. "Creemos que la tasa de sustitución está clara. Si liberamos los derechos de exportación, el campo podría generar 60,000 empleos y un crecimiento del 12% al 15% anual. Este crecimiento exponencial nos llevaría más cerca de la tasa de sustitución", afirmó.

La candidata también enfatizó en la necesidad de agilizar la eliminación del cepo, promover contratos en dólares y pesos, impulsar exportaciones ilimitadas y reducir impuestos ineficientes. Sobre este último punto, resaltó: "Significa que el Estado deberá hacer un gran esfuerzo para redirigir el dinero de los gastos estatales hacia los verdaderos beneficiarios".

Bullrich destacó la importancia de invertir en los productores para fomentar la agregación de valor y una mejor utilización de los recursos disponibles, pasando de la mera supervivencia al desarrollo.

Además, adelantó que presentarán un presupuesto con déficit cero para enfrentar la inflación y la incertidumbre, y que buscarán eliminar restricciones a la exportación y establecer acuerdos de libre comercio, incluyendo el acuerdo con la Unión Europea. También subrayó la relevancia del Mercosur y la relación estratégica con Brasil.

Finalmente, Bullrich puntualizó que, si bien se mantendrá el peso, no están a favor de la dolarización. No obstante, consideran la posibilidad de una economía bimonetaria que permita la celebración de contratos en dólares y transacciones en otras monedas.


Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"