Legislativas

Proyecto de ley busca redistribuir fondos de impuestos a combustibles y destinarlos a servicios básicos

El diputado nacional Juan Fernando Brügge presentó un nuevo proyecto de ley que propone una modificación en la distribución del impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono.

5 Mar 2025

El legislado que representa a la provincia de Cordoba y es presidente del Partido Demócrata Cristian sostiene que lo hace en un esfuerzo por reasignar recursos federales y mejorar la infraestructura básica en todo el país, 

La iniciativa legislativa sugiere un cambio en la estructura de distribución de los fondos recaudados, asignando porcentajes específicos no solo al Tesoro Nacional, sino también a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Sistema Único de Seguridad Social, y el sistema de compensación del transporte público. Según el proyecto, esta redistribución busca responder a las necesidades de financiación de proyectos esenciales que han sido desatendidos por el gobierno nacional.

Además, el proyecto incluye la creación del Fondo Nacional de la Vivienda, que se financiará a través de los aportes anuales del Presupuesto General de la Nación, así como de donaciones y otros recursos. Este fondo tiene como objetivo principal proporcionar una solución a la falta de vivienda, un problema creciente en muchas regiones del país.

El diputado Brügge señaló que la reasignación de los recursos es crucial para cumplir con las obligaciones previsionales nacionales y las competencias no transferidas a las provincias en términos de previsión y seguridad social. Además, mencionó la supresión del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) por parte del actual gobierno, lo que ha comprometido la salud pública al poner en riesgo el acceso a servicios de agua potable y saneamiento básico.

"Es imperioso que realicemos ajustes en la asignación de los recursos tributarios para garantizar que las provincias y los municipios puedan atender de manera adecuada y suficiente sus funciones insustituibles en materia de vivienda digna, circulación de personas y bienes, y protección del medio ambiente", afirmó Brügge.

El proyecto de ley también busca asegurar que las decisiones sobre el uso de los recursos estén alineadas con las necesidades reales de todas las regiones del país, promoviendo así una mayor equidad territorial y fortalecimiento del sistema federal argentino.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"