Actualidad

Recibidores de granos en alerta y movilización ante incumplimiento del convenio colectivo

Urgara decidió hoy el estado de alerta y movilización nacional en repudio del "incumplimiento de la empresa Desde el Sur S.A. del acuerdo asociacional por el convenio colectivo 574/10 registrado de forma oportuna en el Ministerio de Trabajo, que otorgó la representación gremial de ese personal".

5 Oct 2022

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara) decidió hoy el estado de alerta y movilización nacional en repudio del "incumplimiento de la empresa Desde el Sur S.A. del acuerdo asociacional por el convenio colectivo 574/10 registrado de forma oportuna en el Ministerio de Trabajo, que otorgó la representación gremial de ese personal".

Un documento firmado por el secretario general del sindicato, Pablo Palacio, aseguró que "ese accionar patronal totalmente antijurídico avasalla los derechos de los trabajadores".

La compañía se dedica al procesamiento, comercialización y exportación de legumbres; está radicada en el Parque Industrial y Logístico Paraná, Las Palmas, en la ciudad de Zárate, y utilizó "todo tipo de artimañas para adiestrar, amedrentar y someter", denunció el gremio.

Palacio aseveró que mediante "artimañas" la firma "adiestra, amedrenta y somete a los trabajadores en su justo reclamo", en tanto Gastón Borrasca, delegado regional de Buenos Aires Norte -quien encabeza el reclamo- destacó que "la empresa amenazó con descuentos, castigos y despidos masivos si el personal no depone las acciones gremiales".

"También los directivos enviaron cartas-documento a cada uno de los trabajadores, que solo solicitan la correcta aplicación del convenio colectivo que los agrupa", añadió.

El dirigente se solidarizó con los empleados, que desde hace 20 días realizan reclamos sin obtener "respuesta alguna", por lo que el gremio decidió el alerta y movilización nacional.

La Urgara integra la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) y la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Más de Política y Economía
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"