Economía

Refuerzan el Fideicomiso de trigo

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, se reunió este jueves con representantes de la industrias harinera, fideera y aceitera en un encuentro en el que se acordó reforzar y potenciar el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA

24 Jun 2022

 El secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, se reunió este jueves con representantes de la industrias harinera, fideera y aceitera en un encuentro en el que se acordó reforzar y potenciar el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA) con la participación de más empresas y así garantizar la continuidad de las políticas para desacoplar el precio local de los alimentos de los precios internacionales.

De esta manera, las empresas que integraban el Fidecomiso Anticíclico, creado a partir de la resolución conjunta 03/2022 de los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Ganadería y Pesca, para la elaboración de harina de trigo tipo 000 con y sin levaduras de uno y cinco kilos y los fideos secos de 500 gramos, un kilo y cinco kilos, se incorporarán al FETA.

Así, los fondos comprometidos para el fideicomiso privado se redireccionarán al FETA, fortaleciendo la cooperación público privada y mejorando el funcionamiento de la política.

La medida, en tanto, busca repotenciar y dar sostenibilidad a la política de fideicomisos.

En los próximos días se oficializará la normativa y la Secretaría de Comercio Interior garantizará la disponibilidad de los fondos para las compensaciones durante el período de reordenamiento.

Se estima que en julio se efectivizará la integración de ambos fideicomisos.

Además de los equipos técnicos de la Secretaría de Comercio, participaron de la reunión el presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera, Diego H. Cifarelli; el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del centro de exportadores de cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras; el presidente de la Unión de Industriales Fideeros de la República Argentina (UIFRA), Juan Manuel Airoldes; la gerenta de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina( CIARA), María Marta Rebizo; el director de Molinos Río de la Plata Mariano Eguia; y el gerente de Molinos Cañuelas, David Vainman.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"