Legislativas

Reiteran necesidad de la aprobación de la ley para el desarrollo agroindustrial

El diputado nacional del Frente de Todos por Entre Ríos Marcelo Casaretto, presidente de la Comisión de Industria de la Cámara baja, reiteró que promoverá el incremento de la inversión y el empleo, e impulsará la producción y la competitividad

18 Nov 2022

El diputado nacional del Frente de Todos por Entre Ríos Marcelo Casaretto, presidente de la Comisión de Industria de la Cámara baja, reiteró hoy la necesidad de la aprobación de la ley para el desarrollo agroindustrial.

"La economía de nuestra provincia tiene una base agroindustrial, que necesita de una ley como la que presentaron el presidente y la vicepresidenta de la Nación a fines del año pasado", afirmó Casaretto.

El objetivo del proyecto de ley es la aprobación de un "Régimen de fomento al desarrollo agroindustrial federal inclusivo, sustentable y exportador", recordó el legislador oficialista.

Esto permitirá "promover el incremento de la inversión y el empleo, impulsar la producción y la competitividad de los distintos sectores que forman parte de las cadenas y/o redes de valor agroindustriales", sostuvo.

También posibilitará "mejorar la productividad, competitividad y la calidad de las mismas mediante una mayor industrialización, procurar el aprovechamiento integral de la biomasa y su transformación en bioproductos de alto valor agregado y energía, potenciar la producción de los alimentos listos para consumir, los productos agroforestales, las tecnologías y servicios para la agroindustria y en particular, las economías regionales; atendiendo a la heterogeneidad existente en la productividad y en la competitividad de las distintas cadenas de valor y en los productores y las productoras Mipymes que las conforman", completó.

Está previsto que la norma tenga una vigencia de 10 años con posibilidades de extender el plazo por parte del Poder Ejecutivo, abarcando las distintas actividades de las distintas cadenas de valor.

Entre otros beneficios por las nuevas inversiones estarán la amortización acelerada en el impuesto a las Ganancias en dos cuotas anuales, sean en bienes muebles, semovientes, inversiones y plantaciones perennes, molinos, bebederos, alambrados, mangas, viviendas para el personal, en tanto impliquen una ampliación en la capacidad productiva o mejora en las condiciones laborales o estén vinculadas con la conservación y el mantenimiento de bienes de uso amortizables, como también aquellas vinculadas a mejoras en la capacidad de mantenimiento, almacenamiento y cuidado de la producción agropecuaria, remarcó.

Por otra parte, creará un "Sistema de Promoción Agroindustrial para la Producción Sostenible" integrado por cuatro programas de promoción y dirigidos a: Incremento del uso de semilla fiscalizada de especies autógamas de producción nacional, Estímulo a la producción sustentable a través de la promoción del uso de bioinsumos, fertilizantes y otro tipo de insumos; Incremento de la productividad de la ganadería extensiva e intensiva; Adopción de sistemas de gestión de la calidad, inocuidad, de triple impacto y de certificaciones oficiales.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"