Regionales

Relevan la mortandad de animales tras el temporal de nieve y asisten a productores

El ministro de Producción provincial, Facundo López Raggi, en un informe elaborado por su cartera, señaló que "el objetivo ahora es tratar de reducir la mortandad, que no está del todo dimensionada aunque avanzaremos en mayores precisiones".

5 Ago 2020

El Ministerio de Producción de Neuquén puso en marcha una campaña de entrega de forraje y asistencia a productores de ganado afectados por el intenso temporal de nieve registrado en las últimas semanas, junto con un relevamiento para determinar la mortandad de animales, tras declarar la emergencia agraria y solicitar apoyo al Gobierno nacional.

El ministro de Producción provincial, Facundo López Raggi, en un informe elaborado por su cartera, señaló que "el objetivo ahora es tratar de reducir la mortandad, que no está del todo dimensionada aunque avanzaremos en mayores precisiones".

"En algunas la afectación es muy importante y estamos saliendo a asistir lo que más podemos. Pero no sabemos el devenir del tiempo, aun faltan nevadas y después de eso podremos terminar de relevar los totales", explicó.

López Raggi anticipó que "hay crianceros que van a perder capital, parte de sus piños con todo lo que eso impacta en términos de generación de ingresos y de consumo familiar".

Por su parte, el director de Sanidad Vegetal y Emergencia Agraria de la Subsecretaría de Producción, Mariano Bondoni, detalló que "en el norte neuquino hay casi un millón de cabezas, de las cuales el 70 por ciento es de caprinos; esto nos está diciendo que en esa zona se concentra la mayor población de pequeños pobladores trashumantes cuyos piños están conformados casi todos por chivos que son los más afectados por las malas condiciones dado el tamaño que tienen".

La campaña de entrega de forraje -según el informe- comprende hasta el momento la entrega de 16.000 fardos y 5.500 pellets de alfalfa junto con la asistencia a pobladores aislados.

Por Agencia Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"