Actualidad

Respaldo de bancos a propuesta de productores agropecuarios para recuperar Vicentin

"Consideramos muy positiva la iniciativa presentada por los propios productores, cooperativas y acopiadores damnificados", resumió Eduardo Hecker, presidente del Banco Nación, en un comunicado.

10 Mar 2021

 Los bancos públicos nacionales afectados por el concurso de Vicentin respaldaron la propuesta de un grupo de productores agropecuarios y acreedores de la empresa Vicentin, presentada a fines de febrero para evitar su "desguace" y recuperarla.

"Consideramos muy positiva la iniciativa presentada por los propios productores, cooperativas y acopiadores damnificados", resumió Eduardo Hecker, presidente del Banco Nación, en un comunicado.

Para Hecker, la propuesta permitirá recuperar la cerealera santafesina y reducir la millonaria deuda que ese grupo empresario mantiene con las entidades bancarias y el resto de los acreedores.

El directivo destacó que se base en "el reconocimiento de las deudas para todos los actores involucrados; la separación en la gestión de la empresa de quienes la condujeron al default y la participación, junto a los productores, del Estado provincial y nacional en la búsqueda de una solución sustentable en el tiempo y que permita la recuperación de la producción y los puestos de trabajo"

"Desde ya es sólo un puntapié inicial y hay que trabajar en los puntos específicos de la propuesta", remarcó Hecker, y anticipó que el Nación estaría dispuesto a financiar a los productores originadores -como lo viene haciendo- si avanza esa iniciativa.

La opinión del Nación es compartida por el Provincia, el Ciudad y el BICE que sostienen como objetivo la recuperación de los créditos y la reactivación de la actividad productiva, aseguró el comunicado.

Vicentin mantiene una deuda con las cuatro entidades financieras estatales, que supera los US$ 500 millones, recordó el Banco Nación.

La iniciativa fue suscripta por más de 70 firmas agrícolas de la región que, en conjunto, suman acreencias por más de US$ 120 millones y a la que posteriormente se sumaron acopiadores, cooperativas y operadores de bolsa.

Los principales puntos de la propuesta, que para los productores originadores representa la "única alternativa" para volver a poner en marcha a Vicentin, son capitalizar gran parte de las acreencias que generará la perdida de participación de los accionistas actuales; planes de pagos, a quienes no capitalicen, con quitas y/o espera; acuerdos con acreedores de granos para asegurar el abastecimiento; acuerdos con acreedores financieros para asegurar el capital de trabajo; y separar de las decisiones y la gestión a los actuales directores y accionistas.

La iniciativa destaca la importancia de que una parte significativa de los acreedores capitalicen sus deudas y se comprometan a aportar granos y capital de trabajo y considera económicamente inviable que un nuevo accionista aporte el capital de trabajo necesario para poner en marcha la compañía y cancelar el pasivo.

"Hemos estudiado en profundidad las alternativas para este tipo de reestructuraciones y creemos firmemente que la participación del Estado Nacional y el de la provincia de Santa Fe serán imprescindibles para poder llegar a una solución", concluyó el comunicado.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"