Agricultura

Resumen de estrategias integrales para el control de malezas en el cultivo de trigo

Especialistas enfatizan la importancia de un enfoque integral en el manejo de malezas para la próxima siembra de trigo, resaltando el uso adecuado de herbicidas.

9 May 2024

 Juan Carlos Papa, reconocido especialista en manejo de cultivos, enfatiza la importancia de evaluar los principios activos utilizados en cultivos previos y su fecha de aplicación, especialmente en condiciones de humedad deficiente. Papa advierte sobre el riesgo elevado en suelos sueltos con bajo contenido de materia orgánica, donde productos como imazetapir pueden persistir peligrosamente cerca de la siembra de trigo.

De cara a la siembra de trigo, se recomienda un enfoque agresivo hacia las malezas otoño-invernales, utilizando herbicidas como glifosato o paraquat junto con productos residuales. Para el control específico de raigrás, se aconsejan herbicidas como flumioxazin o piroxasulfone, dependiendo del tamaño y resistencia de la maleza.

En post-emergencia, se sugiere el uso de herbicidas hormonales y sulfonilureas para malezas de hoja ancha, mientras que para el raigrás se recomienda recurrir a graminicidas selectivos como pinoxaden. Importante destacar, los tratamientos de rescate con herbicidas en trigo reproductivo pueden ser más perjudiciales que beneficiosos.

La Red de Manejo de Plagas de Aapresid (REM) resalta la importancia de verificar resistencias y flujos de emergencia para planificar controles efectivos y reducir costos. En cuanto al manejo de raigrás resistente, desde la región CREA se observa una disminución en la efectividad de cletodim, recomendando alternativas como la combinación con haloxyfop.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"