EEUU

Retrasos en las exportaciones de granos canadienses por el cierre de ferrocarriles

El cierre de los principales ferrocarriles de Canadá podría causar significativos retrasos en las exportaciones de granos desde el oeste del país.

23 Ago 2024

 A pesar de la intervención del gobierno para poner fin a la paralización en los dos mayores ferrocarriles canadienses, los riesgos siguen latentes, según expertos del sector. Más de 20 buques de carga a granel en los puertos de Columbia Británica, o en ruta hacia ellos, podrían verse afectados, ya que las existencias de granos en los puertos son insuficientes para cumplir con lo programado para cargar en las próximas semanas.

Los exportadores canadienses, siendo los mayores productores de canola y uno de los principales transportistas de trigo del mundo, enfrentan posibles multas por demoras en los barcos debido a la falta de suministros. Mike Steenhoek, director ejecutivo de la Coalición de Transporte de Soja de Estados Unidos, advirtió que la situación ferroviaria en Canadá "sigue siendo muy fluida e incierta".

Si estas interrupciones persisten, se podrían cancelar ventas programadas para el otoño, lo que agrava el impacto en las exportaciones canadienses. Wayne Palmer, analista independiente, mencionó que los exportadores podrían intentar declarar fuerza mayor o acumular cargos por demora.

Al 19 de agosto, había 20 buques graneleros anclados o en ruta hacia Vancouver, esperando cargar 638.900 toneladas métricas de canola y 428.200 toneladas de trigo, principalmente con destino a China y varios países de Asia, Sudamérica y África. Sin embargo, las existencias comerciales en Vancouver son mucho menores que los compromisos de carga, lo que subraya la gravedad de la situación.

Este problema podría tener efectos duraderos si no se resuelven rápidamente las disputas laborales en los ferrocarriles canadienses, afectando no solo a la economía del país, sino también a los mercados internacionales dependientes de estas exportaciones.

Agrolatam.com
Más de EEUU
¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.
EEUU

¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.

Una subastadora, un banquero y una productora familiar coinciden: los márgenes desaparecen y las decisiones difíciles se multiplican. La agricultura norteamericana atraviesa uno de sus momentos más desafiantes en décadas.
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"