El encuentro, organizado por CARBAP Zona 2, congregó a delegados de General Arenales, Chacabuco, Pergamino, General Viamonte y Carmen de Areco, junto a los diputados provinciales Silvina Vaccarezza y Luciano Bugallo.
Durante la jornada, los dirigentes pusieron el foco en las zonas afectadas por inundaciones, donde los campos quedaron anegados y los caminos rurales se tornaron intransitables. "Sin obras, los caminos se vuelven intransitables y el perjuicio para la actividad productiva es innegable", alertaron, al tiempo que solicitaron fondos para el mantenimiento y mejora de la red vial y las infraestructuras hídricas clave.
El debate se extendió a la presión fiscal: los productores expresaron su malestar por la posible suba de retenciones a la soja y el maíz, y por el aumento del 8 % en la segunda cuota del impuesto inmobiliario rural. Recordaron que, aunque los consumidores aportan a través de los combustibles a fondos viales e hídricos, "no hay avances visibles ni mejoras en la cuenca del Río Salado y otras zonas productivas".
Además, advirtieron que las promesas de eliminación de retenciones formuladas en campaña por el presidente Javier Milei quedaron pendientes. "Si el Gobierno nacional persiste con la idea de volver a subir los derechos de exportación, es muy probable que se convoque a una movilización del campo", aseguraron los ruralistas.
En cuanto al inmobiliario, los productores anticiparon que evaluarán acciones judiciales contra la Provincia, al considerar que la prórroga de la Ley Impositiva Fiscal 2024 impide revisar los valores aplicados en las boletas.
Con este encuentro regional, el sector busca visibilizar sus reclamos antes de que se definan, en junio, las futuras políticas tributarias y las inversiones en obras de infraestructura, que consideran esenciales para garantizar el traslado de la producción y la sustentabilidad de la actividad agropecuaria