EEUU

Rusia atacó dos terminales de granos de empresas norteamericanas en el puerto ucraniano de Mykolaiv

La firma estadounidense Bunge y la canadiense Viterra reportaron daños en sus instalaciones tras un ataque aéreo de las tropas invasoras, en medio de la creciente preocupación por la crisis alimentaria

24 Jun 2022

Las fuerzas rusas atacaron este miércoles a dos grandes terminales de granos de firmas extranjeras en el puerto ucraniano de Mykolaiv, en ofensivas que apuntan a afectar la capacidad de exportación de alimentos del país, según denuncian Kiev y aliados occidentales que acusan a Moscú de usar el hambre como arma de guerra.

Millones de toneladas de grano se acumulan en los puertos de Ucrania, provocando escasez en muchos países y una disparada de precios en todo el mundo.

En ese marco, las tropas rusas han golpeado en varias oportunidades el puente que es utilizado para llevar por tierra los granos a la frontera rumana y al puerto de Constanza. También se han atacado plantas de procesamiento de granos.

Los puertos que aún están en manos ucranianas "son constantemente bombardeados", dijo Rustem Umerov, miembro del equipo negociador de Ucrania con Rusia, según reportó el Wall Street Journal.

El grupo agroindustrial estadounidense Bunge, que ya había sido afectado en un ataque previo, dijo que su instalación de cereales en la ciudad portuaria de Mykolaiv, en el sur de Ucrania, fue alcanzada durante un ataque ruso. "Se requiere una inspección más exhaustiva para evaluar el impacto exacto en la instalación", dijo Bunge en un comunicado enviado por correo electrónico.

Ningún empleado resultó herido en las instalaciones, que han estado cerradas desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, añadió Bunge.

Por su parte, Viterra, otro comerciante internacional de granos con base en Canadá, dijo anteriormente que su instalación de Mykolaiv también había sido golpeada y estaba en llamas. La empresa, que pertenece en parte al gigante de las materias primas Glencore PLC, dijo que no había habido víctimas fatales, aunque un empleado está siendo tratado por quemaduras.

 El alcalde de Mykoláiv, Oleksandr Senkevych, informó sobre el ataque a través de su canal de Telegram. "Hoy los ocupantes rusos lanzaron siete misiles contra Mykolaiv. Tenemos información de un muerto y tres heridos. Cinco edificios de gran altura resultaron dañados. Sus ventanas fueron impactadas por los escombros y la onda explosiva, y la puerta de entrada resultó dañada", escribió Senkevych, según reportó la agencia Ukrinform. También, dijo que hay varias destrucciones en ocho viviendas.

Ucrania atribuye la crisis alimentaria al bloqueo ruso de los puertos del mar Negro. Rusia dice que se debe a las sanciones occidentales que restringieron su comercio con el resto del mundo. La ONU trata de mediar un acuerdo, pero Ucrania exige ante todo el desbloqueo de sus puertos.

Si se llegara a un acuerdo, bajaría el precio de los alimentos y se aliviaría la crisis alimentaria mundial, que se está agravando como consecuencia de la invasión rusa. Kiev teme un ataque marítimo de Rusia en su costa del mar Negro. El ejército ruso ya ocupa una gran parte del sur de Ucrania, sobre todo las costas del mar Azov.

Ucrania acusa también a Rusia de haberse apropiado de las cosechas de los territorios ocupados.

(Con información de Reuters y AFP)

Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"