Internacionales

Rusia va a minar el corredor de cereales en las proximidades de los puertos ucranianos

La inteligencia del Reino Unido sugiere que podría hacerlo para atacar a buques civiles en el Mar Negro y que tiene la intención de responsabilizar a Ucrania por cualquier ataque.

5 Oct 2023

 La inteligencia del Reino Unido sugiere que Rusia podría minar el corredor de cereales con minas marinas para atacar a buques civiles en el Mar Negro y tiene la intención de responsabilizar a Ucrania por cualquier ataque. 

La información desclasificada muestra que Rusia puede seguir atacando el transporte marítimo civil en el Mar Negro, incluso colocando minas marinas en los accesos a los puertos ucranianos. 

Anteriormente, el Reino Unido advirtió que el ejército ruso había intentado un ataque con misiles contra un buque de carga en el Mar Negro, según un comunicado en el sitio web del Ministerio de Defensa. 

"El Reino Unido cree que Rusia está intentando atacar a los buques civiles que pasan por el 'corredor humanitario' ucraniano para detener las exportaciones de cereales ucranianos. Esto continuará los intentos de Rusia de ejercer presión sobre la economía ucraniana. 

Es casi seguro que Rusia quiere evitar hundir abiertamente buques civiles y, en cambio, acusa falsamente a Ucrania de cualquier ataque a buques civiles en el Mar Negro", dice el comunicado. 

Los británicos señalaron que con la publicación de este informe pretenden exponer las tácticas de Rusia e impedir sus planes. "Los perniciosos ataques de Rusia contra barcos civiles en el Mar Negro demuestran el total desprecio de Putin por la vida civil y las necesidades de los más vulnerables del mundo. 

El mundo está observando y vemos a través de los cínicos intentos de Rusia de culpar a Ucrania por sus ataques. Nosotros y nuestros aliados estamos unidos contra Putin y sus intentos de dañar a Ucrania y, por tanto, al resto del mundo", comentó el Secretario de Asuntos Exteriores británico, James Cleverly. 

Como recordatorio, el 17 de julio, Rusia puso fin unilateralmente al acuerdo de cereales que había firmado con Turquía y la ONU. Después de eso, comenzó a atacar deliberadamente las instalaciones de almacenamiento de cereales y la infraestructura portuaria de la región de Odesa, que anteriormente se utilizaban para las exportaciones agrícolas. 

Con estas acciones, Rusia ha vuelto a poner en peligro la seguridad alimentaria. No se ha llegado a ningún acuerdo con Rusia sobre la restauración del corredor de cereales. 

Desde agosto, Ucrania utiliza un corredor alternativo, que tiene una capacidad de transporte mucho menor que durante el acuerdo sobre cereales. Sin embargo, logró exportar 50.000 toneladas de productos durante este tiempo.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"