Actualidad

Salida de Diana Mondino de la Cancillería genera sospechas y cambios en el Palacio San Martín

La reciente destitución de Diana Mondino como canciller ha generado sospechas de traición y una ola de incertidumbre en el Palacio San Martín.

31 Oct 2024

 Según fuentes internas, Karina Milei y el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, estaban al tanto de la votación en Naciones Unidas que resultó en el voto a favor de Cuba, un paso que no siguió la línea oficial del Gobierno de Javier Milei y que habría desencadenado la salida de Mondino. Gerardo Werthein, actual embajador en Estados Unidos, se perfila como el sucesor de Mondino, y asumirá formalmente su cargo tras las elecciones estadounidenses, según adelantó el jefe de gabinete Guillermo Francos.

La votación en favor de Cuba fue un tema crítico y, aunque Mondino aseguró haber actuado según una "orden acordada" con el Gobierno, fuentes diplomáticas indican que el presidente Milei mostró un fuerte enojo al enterarse de la decisión, aparentemente a través de su hermana Karina Milei. Esta medida había sido discutida con el "triángulo de hierro" de asesores de confianza del presidente, quienes habían acordado una postura contraria en futuras votaciones. Sin embargo, la acción en Naciones Unidas fue interpretada como una desviación de la línea oficial, lo que generó fricciones y puso en duda la estabilidad de otros funcionarios dentro de la Cancillería.

Además de la salida de Mondino, se espera que más secretarios y subsecretarios sean desplazados en una movida de reestructuración interna. Entre los mencionados figuran Mariano Vergara, subsecretario de Asuntos Americanos, y Marcia Levaggi, subsecretaria de Política Exterior, ambos sospechosos de no seguir estrictamente la línea marcada por el presidente. En tanto, Eduardo Bustamante, vicecanciller recientemente designado, se prepara para asumir funciones de manera temporal hasta la llegada de Werthein.

La reestructuración podría incluir también una auditoría del personal de carrera con el fin de "identificar impulsores de agendas enemigas de la libertad", lo que ha generado inquietud entre los diplomáticos, especialmente aquellos con afinidad por anteriores administraciones. Esta medida, anunciada por el presidente Milei, ha despertado temores sobre posibles represalias y la conformación de una "resistencia interna" frente a estos cambios, especialmente entre los diplomáticos jóvenes que se oponen a las políticas actuales.

La salida de Mondino representa un punto de inflexión en la política exterior argentina, marcando el inicio de un proceso de cambios que busca alinear la Cancillería con las prioridades y enfoques internacionales del Gobierno.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"