Agricultura

Santa Fe avanza en acciones para facilitar movimiento del transporte de granos

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, realizó una reunión preparatoria para avanzar en acciones que faciliten el movimiento del transporte de granos y el mayor caudal de camiones, trenes y barcos que movilizará la cosecha 2022.

16 Feb 2022

 El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, realizó una reunión preparatoria para avanzar en acciones que faciliten el movimiento del transporte de granos y el mayor caudal de camiones, trenes y barcos que movilizará la cosecha 2022.

Del encuentro participaron el secretario de Transporte provincial, Osvaldo Miatello, representantes de las cuatro fuerzas federales, Gendarmería, Prefectura, Policía Aeroportuaria y Policía Federal y de la Bolsa de Comercio de Rosario.

También, Parques Industriales de la provincia, Municipio de Rosario, Policía de Santa Fe, Vialidad Nacional, Vialidad Provincial, gremio de Camioneros y Servicios Portuarios.

En ese marco, el subsecretario de Prevención y Control, Caudio Brilloni, dijo que "fue una reunión de trabajo con todos los actores que están involucrados".

El funcionario explicó que la finalidad "es generar un operativo de cara al gran flujo de camiones que comienza con la cosecha gruesa, sumado a algunos delitos relacionados con el robo y los tradicionales boquilleos" (abrir las boquillas a los camiones para robarles los granos).

Brilloni agregó que "se va a realizar un trabajo multiagencial con la Agencia de Seguridad Vial, Vialidad Nacional, Vialidad Provincial, Afip, Secretaria de Transporte, fuerzas federales.

Además, se integrarán "la policía de la provincia con todos los elementos que la componen y el Ministerio de Seguridad, junto a gremios y asociaciones involucradas en la cosecha 2022", detalló Brilloni.

El objetivo es "garantizar condiciones seguras para el movimiento multimodal de granos que tendrá lugar principalmente durante el mes de marzo en la provincia", remarcó por último el ministro Brilloni.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"