Maquinaria

Santa Fe busca frenar la importación de maquinaria usada y alerta sobre su impacto en la industria

La Cámara de Diputados provincial expresó su preocupación por la posible apertura del mercado a equipos importados de segunda mano.

17 Feb 2025

 La provincia de Santa Fe se encuentra en alerta ante la posibilidad de que el Gobierno Nacional habilite la importación de maquinaria agrícola usada, lo que podría representar un fuerte impacto para la industria local.

En respuesta, la Cámara de Diputados santafesina aprobó un proyecto de declaración en el que expresa su preocupación por el posible ingreso irrestricto de estos equipos, una medida que generaría competencia desleal y pondría en riesgo miles de empleos y la capacidad de innovación tecnológica de la región.

"Estamos hablando de un impacto directo en miles de puestos de trabajo, en la capacidad de innovación tecnológica y en la estabilidad de empresas que son el orgullo de nuestra provincia", advirtió Dionisio Scarpin, uno de los legisladores que impulsó la iniciativa.

Industria en riesgo: advertencias desde el sector

El sector industrial santafesino también se sumó al reclamo. Tanto la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) como la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) alertaron que permitir el ingreso de maquinaria usada no solo afectaría la renovación tecnológica, sino que desestabilizaría la economía local y pondría en jaque a la industria nacional.

"Habilitar la importación de maquinaria usada no solo pone en jaque a nuestra industria, sino que también amenaza al corazón productivo de nuestra provincia", agregó Scarpin.

Desde CAFMA, su presidente, Enrique Bertini, recordó que en el pasado, la importación de maquinaria de segunda mano facilitó prácticas como la sobrefacturación y la fuga de divisas, generando una distorsión en el comercio exterior.

"Estos antecedentes demuestran que no se trata solo de una cuestión de competitividad, sino también de transparencia y control en el comercio exterior", remarcó Bertini.

Pedido de intervención al Gobierno Nacional

Ante este escenario, la legislatura santafesina instó al Gobierno Provincial a intervenir de manera urgente ante las autoridades nacionales para frenar esta iniciativa.

Desde la industria y el sector político sostienen que proteger la producción nacional es clave para mantener la estabilidad del empleo y la innovación en el país.

El debate sobre la importación de maquinaria usada se suma a la discusión sobre el modelo de desarrollo productivo que necesita Argentina y el impacto de las políticas comerciales en los sectores industriales estratégicos.

Agrolatam.com
Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"