Actualidad

Santa Fe implementará una línea de financiamiento para productores afectados por la sequía

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe informa que ya está disponible para productores agrícolas, ganaderos y frutihortícolas, cuyas producciones han sido afectadas por la sequía, la línea de Reactivación Productiva del Consejo Federal de Inversiones.

22 Feb 2022

 El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe informa que ya está disponible para productores agrícolas, ganaderos y frutihortícolas, cuyas producciones han sido afectadas por la sequía, la línea de Reactivación Productiva del Consejo Federal de Inversiones. 

Los créditos están destinados a productores con menos de 200 hectáreas, con el objetivo de adquirir capital de trabajo a fin de recomponer la actividad afectada. 

El financiamiento contempla a todos los productores alcanzados por los decretos provinciales de Emergencia Agropecuaria N° 0080/22 y N° 0020/22 y que cuenten con el certificado de emergencia o desastre agropecuario. 

Se trata de una herramienta adicional que el Gobierno Provincial dispone a los pequeños y medianos productores agropecuarios afectados por sequía, a fin de paliar los efectos producidos por el fenómeno climático y restablecer a la empresa a su nivel de producción habitual. 

Los montos máximos de financiamiento son de hasta $ 750.000 y con una tasa de interés del 7%, un periodo de gracia de 12 meses y un plazo de pago de hasta 36 meses. Los interesados en acceder a esta herramienta, dispuesta por el Gobierno Provincial, tienen un plazo de inscripción hasta el 30 de junio del corriente año.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"