Economia

Sarnari:  "la baja de retenciones es una buena señal que necesitábamos"

Andrea Sarnari, titular de la Federación Agraria Argentina, afirmó tambiémn que sabían que las retenciones "no se iban a quitar de un día para el otro".

25 Ene 2025


Andrea Sarnari, presidenta de la institución, lo confirmó en declaraciones a Splendid AM 990.

sábado 25 de enero de 2025 00:36

Tadevel Player

1x

Andrea Sarnari, titular de la Federación Agraria Argentina, afirmó que la baja de retenciones al campo por parte del Gobierno "es una buena señal" y que sabían que las retenciones "no se iban a quitar de un día para el otro".

En declaraciones al programa Splendid Verano, que se emite por Splendid AM 990, Sarnari detalló: "Quitar gradualmente las retenciones le permitiría al pequeño productor acomodarse mejor y al Estado seguir recaudando hasta que se terminen definitivamente".

"Nosotros sabíamos que las retenciones no se iban a quitar de un día para el otro. Con otros sectores podemos tener miradas diferentes en el plazo o la forma para quitarlas", agregó.

La baja de retenciones era un pedido en el que insistían desde el sector agropecuario y los gobernadores de provincias con fuerte producción.

A propósito de ello, Sarnari manifestó: "Iniciamos esta cosecha con un gran aumento de costos de producción. La baja de retenciones es una buena señal que necesitábamos".

Todo este mecanismo estará operativo para los exportadores a partir del próximo lunes 27 de enero y finalizará al término del mes de junio.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"