Sanidad Vegetal

Se aprobó el nuevo procedimiento para el registro de productos fertilizantes

La Resolución Senasa 431/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial simplifica la inscripción y fortalece los controles de calidad.

25 Abr 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó el nuevo procedimiento para el registro de productos fertilizantes, enmiendas, acondicionadores, protectores y materias primas, destinado a quienes se encuentren interesados en su elaboración, importación, exportación, tenencia, fraccionamiento, distribución y venta.

Este procedimiento que fue establecido mediante la Resolución Senasa 431/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial busca simplificar el registro y brindarle mayor eficiencia, facilitando los procesos de inscripción y haciendo foco en los controles de calidad de los productos, tanto en su elaboración y como en su distribución.

Además, en la Resolución se detallan los requisitos para el registro, los parámetros de calidad para la comercialización, y los formularios de inscripción, como así también el certificado que se otorgará una vez finalizado el trámite.

"Es un gran cambio en los procesos de inscripción, especialmente para los commodities que representan un muy alto porcentaje del mercado de fertilizantes. Para estos productos como urea, Dap, Map, sólo se presenta una declaración jurada de cumplimiento de condiciones de calidad y datos de identificación. Además para el universo de productos, los registros ya no deben renovarse anualmente ni deberán presentar muestras como parte del trámite de registro", explicó el presidente del Senasa, Pablo Cortese.

Asimismo, en la nueva normativa están descriptos otros trámites y modificaciones que se admiten como por ejemplo transferencia de productos de una empresa a otra, cambio del nombre comercial del producto, y ampliación de envases.

Por último, se establece cuáles son las prohibiciones en relación con los productos mencionados, como ser: comercialización de productos vencidos, elaboración y/o comercialización de mezclas secas que contengan simultáneamente componentes en polvo y granulados.

Para más información o consultas referidas a este tema enviar un correo electrónico adirabio@senasa.gob.ar 


Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"