Actualidad

Se aprobó el proyecto para la instalación de una planta de hidrógeno verde

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad el proyecto para la instalación de una planta de hidrógeno verde por parte de una empresa australiana, así como la creación de una Zona Franca en la localidad de Sierra Grande, informaron fuentes legislativas.

21 Abr 2022

La Legislatura de Río Negro aprobó este miércoles por unanimidad el proyecto para la instalación de una planta de hidrógeno verde por parte de la empresa australiana Fortescue, así como la creación de una Zona Franca en la localidad de Sierra Grande, informaron fuentes legislativas.

Durante el debate, en las afueras del reciento se registraron movilizaciones de apoyo por parte de trabajadores nucleados en la Uocra.

En noviembre del año pasado, la empresa australiana anunció una megainversión de u$s8.400 millones en la provincia, que podría generar más de 50.000 puestos de trabajo.

El vicegobernador y presidente de la Legislatura rionegrina, Alejandro Palmieri, dijo que "fue un debate muy constructivo, productivo, con distintas miradas, pero me parece que lo importante es destacar el consenso y el dejar atrás las diferencias cuando hay un objetivo en común".

"Como es el desarrollo de la provincia, la generación de empleo, y el atraer inversiones a un Río Negro que todos queremos que crezca y se desarrolle", sostuvo el vicegobernador.

Al referirse a la iniciativa del capital privado, el funcionario expresó que el hidrógeno verde "es un tema del que hablamos desde hace dos años" y la producción de este combustible amigable con el medio ambiente "pondrá a Río Negro y a la Argentina en la senda de la innovación a nivel mundial".

En la sesión de este miércoles además se creó el Ente de Promoción y Fiscalización del Complejo Productivo y Exportador de la Zona Franca de Río Negro "Corporación Punta Colorada".

Respecto a la zona franca, Palmieri destacó que a través de esta figura territorial "se buscará atraer inversiones, fomentar la producción y principalmente la exportación, y para eso se genera un amplio marco de beneficios aduaneros" en cuanto a impuestos nacionales. 

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"