Organismos

Se centralizan en SIGTrámites todas las gestiones para bioinsumos, fertilizantes y fitosanitarios

La medida dispuesta por el Senasa agiliza, facilita y transparenta las tramitaciones que realicen los usuarios, así como también las solicitudes de gestión previas.

17 Sep 2024



La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nacion informa que desde hoy todas las gestiones para bioinsumos, fertilizantes y fitosanitarios se realizan a través de la plataforma SIGTrámites del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Esta modalidad permite agilizar, facilitar y transparentar las nuevas tramitaciones que realicen los usuarios, así como también las solicitudes de gestión que se realizaron con anterioridad y que ya fueron migradas al nuevo sistema.

La plataforma ofrece como ventajas la unificación de toda la gestión de solicitudes realizadas a la Dirección de Agroquímicos y Biológicos del Senasa, la autogestión, el pago online, la trazabilidad del trámite, la reducción de tiempos, el respaldo documental en base de datos y la comunicación fluida, entre otras.

Para poder iniciar nuevas gestiones de registro, modificaciones, titularidad y autorizaciones vinculadas a las cuatro áreas de tramitación -Bioinsumos, Fertilizantes, Fitosanitarios y Personas?, el usuario deberá loguearse a través de la AFIP, adherir al servicio de SIG-Trámite.

Los interesados en obtener más información sobre la plataforma y cuestiones relacionadas a los trámites, podrán consultar en el apartado de Servicios Destacados de la página web del Senasa, bajo el título "Registro de Agroquímicos y Bioinsumos".

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"