Mercados

Se espera que compras de granos de China alcancen 420 millones de toneladas en 2024

Esta compra marcará el segundo año consecutivo en que el volumen de compra de granos supera los 400 millones de toneladas.

27 Dic 2024

Según una conferencia de trabajo nacional sobre alimentos y reservas estratégicas que concluyó el jueves, el país ha fortalecido la organización y coordinación de la compra de granos y ha tomado múltiples medidas para facilitar los canales para que los agricultores vendan granos.

La compra de granos, junto con la política de establecer un precio mínimo de compra de granos, es una parte importante de las medidas de control macroeconómico de China, ya que es clave para salvaguardar la seguridad alimentaria nacional, mantener la estabilidad de los precios de los alimentos, proteger los intereses de los agricultores y garantizar el suministro en situaciones de emergencia.

Actualmente, la compra de granos de otoño se está acelerando y el trabajo de compra de maíz está entrando en un período pico en las regiones norte y noreste del país, según Liu Huanxin, jefe de la Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas.

Con el creciente volumen de reservas, la escala de las instalaciones de almacenamiento de granos de China también aumenta año tras año, satisfaciendo eficazmente las necesidades de almacenamiento de granos, dijo Liu.

Para finales de 2023, dijo el funcionario, la capacidad de los almacenes estándar en buenas condiciones en el país superará los 700 millones de toneladas, un aumento del 36 por ciento en comparación con 2014.

La producción de cereales de China alcanzó un récord de 706,5 millones de toneladas en 2024, un aumento del 1,6 por ciento con respecto a la producción del año pasado. El año 2024 también marca la primera vez que el país registró una cosecha de cereales de más de 700 millones de toneladas, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas.

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"