Actualidad

Se postergó la declaración indagatoria de Dolores Etchevehere por presunta usurpación

Está imputada en el marco de la causa por presunta usurpación del predio donde está ubicada la estancia Casa Nueva.

3 Nov 2020

 La Justicia entrerriana decidió postergar para los próximos días la declaración indagatoria de Dolores Etchevehere, prevista para hoy, en la causa que se le inició en su contra por el delito de usurpación, luego de haber tomado y cedido la estancia familiar "Casa Nueva", en la localidad entrerriana de Santa Elena.

El abogado defensor de Dolores, Facundo Taboada, explicó a Télam que solicitaron el aplazamiento de la declaración y que aún "no se sabe en qué fecha va a ser, pero va a ser en breve".

La jueza de Entre Ríos María Carolina Castagno había dispuesto para esta mañana la declaración por videoconferencia, debido a la pandemia del coronavirus, en la causa que investiga los delitos de usurpación y desobediencia judicial contra Dolores.

El fiscal de La Paz, Oscar Sobko, sostuvo en su imputación que Dolores, junto a otras 40 personas, ingresó a la estancia familiar y exigió la entrega de las llaves, a través de amenazas e intimidaciones a los trabajadores del lugar, usurpando las instalaciones y realizando trabajos en la tierra.

Además; Sobko solicitó registros a la Dirección de Inspección General de Personas Jurídicas provincial y a la Inspección General de Justicia de la Nación para determinar si existe y quiénes integran "Las Margaritas" Sociedad Anónima, propietaria de los terrenos.

Luego de 14 días de conflicto, el pasado 29 de octubre la jueza dispuso el desalojo de la estancia, donde se encontraba Dolores Etchevehere junto a militantes del Proyecto Artigas, y ordenó el "reintegro en forma inmediata" del predio a los hermanos varones de la familia.

Tras el desalojo, Dolores Etchevehere fue escoltada por la policía hasta la salida del predio y trasladada a la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, donde permaneció aprehendida hasta horas de la noche.

Según la investigación fiscal, fue detenida luego de negarse a cumplir la decisión judicial, por lo que se la acusa además de desobediencia, delito que estipula una pena de entre un mes y un año de prisión.

Fuente: Télam

Más de Política y Economía
AMBA: Decomiso de más de 13 toneladas de productos de ingreso no permitido al país
Sanidad

AMBA: Decomiso de más de 13 toneladas de productos de ingreso no permitido al país

Datos de las acciones habituales que Senasa realizó en la zona de equipajes de terminales aéreas, portuarias y terrestres en el primer trimestre.
El déficit comercial con Brasil fue en abril el más elevado desde mediados de 2023
Economia

El déficit comercial con Brasil fue en abril el más elevado desde mediados de 2023

La ampliación del rojo comercial se explica principalmente por el salto de las importaciones
Alrededor de 40 millones de toneladas de granos se dejan de producir por una fertilización ineficiente
Agricultura

Alrededor de 40 millones de toneladas de granos se dejan de producir por una fertilización ineficiente

La nutrición deficiente de los cultivos en Argentina ha generado pérdidas millonarias para el sector agrícola, un problema que persiste a pesar del crecimiento en el uso de fertilizantes.
Simposio FERTILIDAD 2025: el sistema agrícola argentino sigue extrayendo más de lo que repone
Agricultura

Simposio FERTILIDAD 2025: el sistema agrícola argentino sigue extrayendo más de lo que repone

En el 17° Simposio FERTILIDAD, que reúne a más de 1.000 personas presenciales en Rosario, y 1.800 conectadas vía streaming, expertos en el área hicieron un llamado a construir una agricultura más sustentable y a ajustar el manejo nutricional para mejorar la productividad de los suelos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"