Panamá

Sequía en el Canal de Panamá Afecta Bonos y Economía del País

La disminución de los niveles de agua en el Canal de Panamá ha desencadenado un impacto negativo en la economía y los bonos del país.

25 Ago 2023

 La sequía, que ha provocado la espera de buques contenedores, se suma a otros desafíos que amenazan las perspectivas de Panamá en medio de una creciente incertidumbre.

La economía de Panamá, altamente dependiente del Canal de Panamá, se enfrenta a turbulencias debido a una sequía severa que ha llevado los niveles de agua del canal a niveles peligrosamente bajos. Esta situación ha captado la atención de Wall Street y ha llevado a un declive de los bonos del gobierno panameño, posicionándolos como uno de los peores en rendimiento en América Latina. En el último mes, estos bonos han perdido un 3,3%, casi el doble del promedio de declive en la región, según datos de Bloomberg.

El Canal de Panamá juega un papel crucial en la economía del país, generando una cuarta parte de los ingresos gubernamentales y alimentando la economía en su conjunto. Sin embargo, la larga fila de buques contenedores esperando afuera del canal debido a la sequía ha llevado a los inversores a cuestionar los efectos del cambio climático en la economía y la estabilidad de los bonos.

Fernando Losada, director gerente de renta fija de Oppenheimer & Co., destaca la falta de una solución a corto plazo y la necesidad de inversiones e infraestructuras para abordar este desafío. A pesar de que la autoridad del canal ha solicitado un plan para desviar ríos hacia el lago Gatún, la fuente principal de agua para el sistema de esclusas, la sequía persistente y la amenaza del fenómeno de El Niño continúan afectando los niveles de agua.

La restricción en el tráfico de barcos a través del canal y la reducción de carga en los buques que pueden ingresar debido al calado reducido impactarán los ingresos del canal, estimándose una disminución de alrededor de US$200 millones. Esto, a su vez, podría afectar la economía panameña en general, ya que una parte significativa de los ingresos del canal se destina al Tesoro nacional.

El declive en los bonos también se atribuye a factores más amplios, como la caída en los bonos del Tesoro de EE. UU. y los títulos de deuda en todo el mundo. Sin embargo, la sequía ha exacerbado una serie de problemas que afectan las perspectivas de Panamá, incluidas las elecciones presidenciales inminentes y la renovación pendiente del contrato de una de las principales mineras.

A pesar de su calificación de grado de inversión, Panamá enfrenta desafíos en términos de corrupción y una reputación de paraíso fiscal. Los inversores están preocupados por el aumento del gasto en medio de las elecciones presidenciales del próximo año y la incertidumbre política. La situación se vuelve aún más compleja con la posible candidatura del ex presidente Ricardo Martinelli, quien enfrenta problemas legales.

En resumen, la sequía en el Canal de Panamá ha desencadenado una serie de problemas económicos y financieros en el país, poniendo de manifiesto la fragilidad de su dependencia en esta infraestructura crucial. Los desafíos actuales se suman a la incertidumbre política y otras cuestiones estructurales que podrían afectar el panorama económico de Panamá en los próximos meses.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"