Actualidad

Sergio Massa habló con la jefa del FMI para destrabar el nuevo acuerdo: los detalles de la conversación

El Gobierno pagó el vencimiento por US$2700 millones. El ministro de Economía tuvo una charla con Kristalina Georgieva y crece la expectativa por una señal del organismo.

30 Jun 2023

En horas de frenéticas idas y vueltas con la misión técnica del FMI para avanzar en un acuerdo por los próximos seis meses: el ministro de Economía, Sergio Massa, se comunicó este viernes con la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, para destrabar las discusiones.Antes de participar de un acto en el CCK, donde se mostró con Daniel Scioli por segundo día consecutivo, el jefe de Hacienda habló con Georgieva tras haber pagado los US$2700 millones que vencían este viernes con el organismo y organizar lo que vendrá tras las arduas gestiones que se realizan desde fines de abril para recalibrar el acuerdo por la deuda.

La Argentina incumplió las metas del primer trimestre, que debían activar un desembolso por más de US$3000 millones, y el mismo camino parece haber seguido en el tramo abril-junio. 

Por la situación, desde Economía se responsabiliza por eso a la sequía extrema que, diezmó la cosecha y causó pérdidas por exportaciones que el equipo económico valuó en US$20.000 millones. 

El Fondo reconoció el problema, habilitó la rediscusión de metas, aunque los cálculos de costo no coinciden con el equipo económico.Massa había indicado el martes que "en las próximas horas" se conocería el nuevo entendimiento técnico, pero los tiempos se dilataron. Primero, se especulaba en que sería el miércoles, luego el jueves y posteriormente el viernes, en conjunto con el pago del vencimiento. 

Pero, ya cancelada la obligación -que por primera vez se hizo en parte con yuanes y no tocó dólares de las reservas del Central-, el Gobierno se aferra a que al menos en las próximas horas el organismo de cuenta de los avances en la negociación.

Según pudo saber TN, los técnicos del FMI emitirían un comunicado que referiría a los avances de uno y otro lado para cerrar el acuerdo. Es decir no anunciaría el acuerdo, sino que hubo progresos en las conversaciones, todas realizadas de manera virtual y a pesar de que en varias oportunidades en estos dos meses se preveía que primero sus colaboradores y luego Massa viajaran a Washington.

Esa señal se concretaría en las próximas horas y el acuerdo podría cerrarse y anunciarse recién el lunes. Una vez que haya entendimiento técnico, el acuerdo debe ser tratado y aprobado por el directorio ejecutivo que lidera Georgieva, que podría reunirse hacia fines de la semana próxima.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"