Política

Sergio Massa juró como nuevo ministro de Economía

El Presidente le tomó juramento. "Tenemos una gran oportunidad, no la dejemos pasar por alto", destacó el primer mandatario.

3 Ago 2022

El presidente Alberto Fernández le tomó juramento a Sergio Massa como ministro de Economía  durante un acto en el que aseguró que su Gobierno inicia "una nueva etapa" y convocó a los argentinos a "unir esfuerzos" y no "pasar por alto" una "gran oportunidad" que se abre para el país.

Además, el Presidente elogió la "capacidad y coraje" de Massa , quien asumió al frente de un renovado ministerio de Economía -que desde hoy unificó en una sola cartera las áreas económico-productivas- y en reemplazo de Silvina Batakis.


"Es un tiempo para que todos, con mucha esperanza, unamos esfuerzos para salir adelante; cuando digo todos, no le hablo solo a mis compañeros del Frente de Todos (FdT), cuya unidad para mí es primordial, sino también a todos los argentinos y a todas las argentinas", expresó el Presidente, en un mensaje en el que mencionó también a los empresarios y a los dirigentes sindicales.

"Tenemos una gran oportunidad como país, no la dejemos pasar por alto", completó.

La ceremonia de jura, realizada en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada ante 500 invitados, mostró un contundente respaldo de los distintos sectores de la coalición gobernante y de figuras de peso del ámbito empresarial y gremial.

El jefe de Estado recordó que la Argentina y el mundo en general están viviendo un "tiempo muy singular" por las consecuencias de la pandemia de coronavirus y la guerra en Ucrania "cuyos efectos repercuten en el hemisferio sur, y lógicamente en la Argentina", y en ese marco exhortó: "A todos les pido...Tenemos una gran oportunidad como país, no la dejemos pasar por alto".

"Estamos empezando una nueva etapa del Gobierno que vamos a transitar exitosamente con todos y todas incluidos; a eso los convoco, para eso lo convoqué a Sergio, cuya capacidad y coraje me constan, y estoy seguro que lo va a hacer muy bien y, desde ya, gracias", subrayó el Presidente y luego estrechó su mano con la de Massa, instantes antes de leer la fórmula de jura.


Luego del juramento, Fernández y Massa se abrazaron y el mandatario volvió a tomar la palabra, para expresar su "más profunda gratitud" a Batakis, Daniel Scioli y Julián Domínguez , quienes dejaron sus cargos en las anteriores carteras de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, que a partir de hoy están concentradas en el renovado ministerio que conducirá Massa, y estaban presentes en el acto.

"Es un tiempo para que todos, con mucha esperanza, unamos esfuerzos para salir adelante; cuando digo todos, no le hablo solo a mis compañeros del Frente de Todos (FdT), cuya unidad para mí es primordial, sino también a todos los argentinos y a todas las argentinas"Alberto Fernández

"A los tres les agradezco el compromiso político y el desprendimiento personal que han demostrado", dijo el mandatario.


Las presencias

En las primeras filas del colmado auditorio del Museo, además de la familia del flamante ministro, estuvo también Cecilia Moreau, desde ayer presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación -en reemplazo de Massa-, y quien recibió un cálido aplauso cuando su nombre fue mencionado por la locutora en el inicio del acto.

Estuvieron en el acto integrantes del Gabinete nacional, diputados y senadores nacionales y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chubut, Mariano Aricioni; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Río Negro, Arabela Carreras; de Salta, Gustavo Saénz; de Santa Fe, Omar Perotti; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

Además hubo una presencia importante de empresarios, entre ellos, Marcelo Mindlin (Sacde), José Luis Manzano (Edenor), Daniel Vila (Grupo América), Daniel Funes de Rioja (UIA) y Francisco De Narváez (Walmart).

Entre los gremialistas asistieron los cosecretarios generales de la CGT Pablo Moyano y Carlos Acuña, Antonio Caló, Hugo Moyano, Hugo Yasky, Víctor Santa María, Pablo Flores, Armando Cavalieri, y del espectáculo Moria Casán, pareja del dirigente peronista y suegro de Massa, Fernando Galmarini, y Nito Artaza.

Por los movimientos sociales estuvieron Daniel Menéndez (Somos Barrios de Pie), Fernando "Chino" Navarro (subsecretario de Políticas de Integración y referente del Movimiento Evita) y el dirigente Luis D' Elía.

Massa, que es abogado y se desempeñó hasta ayer como presidente de la Cámara de Diputados desde el 10 de diciembre de 2019, fue anteriormente diputado nacional, intendente del partido bonaerense de Tigre, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación y titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"