Agricultura

Siembran las últimas hectáreas con girasol en Entre Ríos

Productores de Entre Ríos se encuentran sembrando las últimas hectáreas con girasol de las 6.000 estimadas para la campaña 2020/21 en la provincia, informó hoy la Bolsa de Cereales entrerriana.

12 Oct 2020

Productores de Entre Ríos se encuentran sembrando las últimas hectáreas con girasol de las 6.000 estimadas para la campaña 2020/21 en la provincia, informó hoy la Bolsa de Cereales entrerriana.

La entidad comunicó que restan "escasos lotes" para ser implantados, debido al déficit hídrico que afecta a la provincia, que obligó a los productores a detener las labores a la espera de precipitaciones.

En las fechas de siembra temprana de la oleaginosa se logró una "adecuada densidad" de plantas, beneficiadas por las lluvias de los primeros días de septiembre, indicó el organismo a través de su sistema de información (Siber).

En tanto, en los lotes implantados en la segunda quincena de septiembre presentan serios inconvenientes en la emergencia y en este grupo es primordial la ocurrencia de lluvias.

La entidad bursátil detalló por otra parte que ya se sembró con arroz el 50% de las cerca de 57.000 hectáreas que se buscan implantar en esta temporada, un 6% más que en el ciclo anterior.

En los primeros lotes sembrados fue necesario iniciar anticipadamente las labores de riego para favorecer la emergencia de las plantas.

Según la Bolsa, si bien los pronósticos climáticos de verano muestran la presencia del fenómeno "La Niña" con buenas perspectivas de rendimiento, existen dificultades en la siembra debido a la escasez de humedad en el horizonte superficial del suelo.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"