Actualidad

Siguen los incendios y se espera que el humo regrese al AMBA

Mientras se sumaban medios aéreos y recursos humanos al combate de los incendios en las islas del Río Paraná, se esperaba que en lo que resta de la semana el humo vuelva al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), impulsado por vientos del norte.

23 Ago 2022

 Anoche, el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación informó que sumaban ya 13 las aeronaves abocadas al combate de los incendios en las islas situadas frente a las costas del sur santafesino y entrerriano, y el norte bonaerense, mientras que se iban a sumar 35 brigadistas al centenar que actúa para sofocar los distintos focos.

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé la persistencia de vientos leves del norte y el noreste en el AMBA, en medio de tardes primaverales, que se verían empañadas por la presencia de humo a baja altura, como ya sucedió el último martes.

Recién se espera que cambie la dirección el viernes, hacia el sudeste, un día después que se desarrollen tormentas aisladas sobre la región.

En cuanto a los medios aéreos utilizados en el combate de los incendios, son cuatro aviones hidrantes, cuatro helicópteros con helibalde y un avión observador del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SMNF), tres helicópteros destinados al traslado de personal pertenecientes al Ministerio de Defensa, un helicóptero perteneciente a la provincia de Buenos Aires y una embarcación de Parques Nacionales.

A partir de este domingo, comenzaron los preparativos para el apoyo de las fuerzas armadas, tal cual fue requerido a la Nación por los gobiernos de Santa Fe y Entre Ríos, en Alvear, una de las bases operativas, situada unos kilómetros al sur de Rosario.

Los tres grandes focos de incendio se concentraban en las islas situadas entre las ciudades de Rosario y Victoria (Entre Ríos), y frente a las localidades bonaerenses de San Pedro y Zárate.

El comandante Héctor Tornero, a cargo de la Brigada Blindada II del Ejército, que trabaja en el combate de los incendios, señaló que "desde Santa Fe hasta Zárate, hay 280 kilómetros y hay pequeños pocos en toda su extensión, pero hay tres grandes focos que son Rosario Victoria, San Pedro y Zárate".

No obstante, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación, Sergio Federovisky, afirmó que el estado de los incendios que afecta a las islas del Delta del Paraná "está un poco más aliviado" .

Por otro lado, confirmó que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible iniciará "acciones legales" contra los dueños de los campos donde se inicien focos.

"Tuvimos la posibilidad de controlar un foco muy complejo en la zona de las islas de San Fernando y en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, que está frente a Campana", explicó el funcionario en declaraciones periodísticas.

No obstante, admitió que siguen siendo importantes los incendios en las islas frente a San Pedro, mientras señaló que el escenario es "muy complejo" porque hace "tres años y medio que la Argentina está padeciendo una sequía muy importante que en esa zona se expresa mucho más y la bajante del río Paraná conspira con esa situación".

Federovisky advirtió: "Vamos a iniciar acciones legales contra los responsables de los fuegos".

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"