Economia

 Simplifican el acceso a información clave para los productores agropecuarios

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación lanzó una nueva actualización del Visor SIF Online para facilitar el acceso a la información de faena y mejorar la transparencia en toda la cadena.

7 Oct 2024

Con la actualización del Visor SIF Online ahora los productores pueden acceder al resultado de la faena de manera más simple y así facilitar el trabajo y la toma de decisiones.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación lanzó una nueva actualización del Visor SIF Online para facilitar el acceso a la información de faena y mejorar la transparencia en toda la cadena. Ahora, cada productor puede consultar de manera clara y sencilla los resultados de su faena.

El sistema permite un acceso muy simple a la información. Solo se requiere el número de DT-e y el CUIT del productor en la aplicación "SIF Mobile" (disponible actualmente solo para dispositivos Android), o ingresando a la plataforma web visorsif.magyp.gob.ar mediante autogestión.

El Visor SIF permite ver el detalle del romaneo, las categorías de animales faenados, la cantidad de reses, los pesos, y en caso de que la planta frigorífica cuente con servicio de tipificación, también se puede consultar el resultado garrón por garrón. Se trata de datos que antes no se encontraban en la plataforma y hoy son fácilmente asequibles.

Con estas herramientas, el Gobierno nacional busca que los productores cuenten con datos precisos y transparentes sobre su producción, lo que permite tomar decisiones con mayor información y seguridad.

Se trata de una primera etapa de actualización de la plataforma, que continuará ofreciendo mejoras de forma de agregar valor a toda la cadena y acercar cada vez más y mejor información a los productores.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"