Brasil

Sin aranceles de importación, el comercio internacional de carne de cerdo y pollo crecería un 40%

Técnicos del Servicio de Investigación Económica (ERS, una agencia del Departamento de Agricultura de Estados Unidos) crearon y evaluaron un escenario hipotético en el que se extinguieron todos los aranceles agrícolas aplicados a nivel mundial.

25 Jun 2021

 La simulación mostró que, sin aranceles (muchos de ellos de carácter proteccionista), el comercio global aumentaría un 11% y, a excepción de la Unión Europea, crecería en otras regiones del mundo.

Además, la eliminación de aranceles beneficiaría al consumidor, generando un aumento de ingresos de más de 55 mil millones de dolares.

 Un detalle que no se escapa (cuadro siguiente, adaptado de datos ERS) es que el pollo y el cerdo serían los productos con mayor expansión en el comercio, si se eliminaran los aranceles actuales: un aumento de alrededor del 40% tanto para las exportaciones como para las importaciones. Sin aranceles, el comercio de carne vacuna crecería un 30%.

Teniendo en cuenta que (datos del USDA) las exportaciones brasileñas de carne de pollo han representado alrededor de un tercio de las exportaciones mundiales del producto, un aumento en el género elevaría el volumen exportado por Brasil a más de 5,5 millones de toneladas por año, alrededor de 1,5 millones adicionales. de toneladas frente a lo exportado en los últimos años.

Haga clic aquí para acceder, en el sitio web de ERS, al estudio completo desarrollado por los técnicos de la agencia. También contiene proyecciones de ganancias en relación con dos docenas de países y bloques económicos, incluido Brasil. En un escenario sin aranceles, las exportaciones agrícolas brasileñas crecerían entre un 25% y un 30%.


Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"